Para abonar a la crisis interna que vive el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Senado de la República postergará el nombramiento de los dos magistrados faltantes de la Sala Superior hasta el próximo periodo de sesiones que iniciará el jueves 1 de febrero de 2024.
Los legisladores de Morena y sus aliados consideraron que no es un tema prioritario; además, de que los magistrados deben resolver la crisis que están enfrentando.
En ese sentido, Eduardo Ramírez Aguilar, coordinador de los senadores de Morena, explicó que el grupo aún no se pone de acuerdo a quién palomear de entre las dos ternas que propuso la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“Ni el grupo ha determinado que se rechacen completas las ternas. Entonces, prefiero esperarme a un timing para el siguiente periodo que rigurosamente nos va a obligar a nombrarlos por la dictaminación del proceso electoral federal. O sea, no sale en este periodo (que concluye a más tarda el 15 de diciembre)“, detalló.
Te puede interesar | 4T busca control de Tribunal Electoral con imposición de Mónica Soto
Cabe recordar que la Comisión de Justicia del Senado, que preside Olga Sánchez Cordero, examinó a los seis candidatos propuestos por la Suprema Corte para ocupar dos vacantes en la Sala Superior del Tribunal Electoral y determinó que todos son idóneos para ocupar el cargo.
En la primera terna figuran Marcela Elena Fernández Domínguez, Claudia Valle Aguilasocho y Gabriela Villafuerte Coello; en la segunda, Rubén Jesús Lara Patrón, Armando Ismael Maitret Hernández y Francisco Javier Sandoval López.
Sin embargo, el morenista Ramírez Aguilar explicó que entre los asuntos prioritarios para el cierre del periodo ordinario de sesiones que concluye el 15 de diciembre, no están contemplados los nombramientos en la Sala Superior del TEPJF, ni de la Sala Especializada.
Asimismo, adelantó los temas prioritarios para el cierre del periodo ordinario, entre ellos están: la extinción de Notimex, nombramientos pendientes como el de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de las salas regionales en materia electoral.
Con información de XEVA y La Razón
MSA