FALSO: Este video no muestra que el huracán “Otis” dejó 3 mil muertos en Acapulco

Un video no muestra que el huracán “Otis” dejó tres mil muertos en Acapulco, Guerrero. Por lo tanto, es falso, pero ya se viralizó en redes

FALSO: Este video no muestra que el huracán “Otis” dejó 3 mil muertos en Acapulco
Foto: Captura de Pantalla

Un video no muestra que el huracán “Otis” dejó tres mil muertos en Acapulco, Guerrero. Por lo tanto, es falso, pero ya se viralizó.

En Tik Tok circula un video de una toma aérea de Acapulco. Usuarios aseguran que fue grabado por el periodista David Ordaz, quien informó que hay un aproximado de 3 mil fallecidos tras el paso del huracán Otis, que tocó tierra como huracán categoría 5 durante la madrugada del 25 de octubre. Pero se trata de desinformación.

Para empezar, el video fue grabado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que utilizó el video para explicar que realizó un recorrido el pasado 28 de octubre con el fin de “diseñar la estrategia de restablecimiento eléctrico”.

Además, un día después, el periodista mexicano David Ordaz retomó ese video, asegurando que tras un sobrevuelo en las colonias afectadas, el Gobierno de México prevé tres mil víctimas. Pero se refiere a damnificados en la zona, no a personas fallecidas.

La última actualización del Gobierno de México, es del 6 de noviembre, y reporta que hasta el momento se registra la muerte de 48 personas. Además, 53 personas están desaparecidas.

Sin embargo, la publicación que desinforma ya supera las 45 mil vistas en la plataforma de TikTok y alimenta, sin sustento, una narrativa desinformante sobre el impacto del huracán.

Este video no muestra que el huracán “Otis” dejó 3 mil muertos en Acapulco

El video de un minuto y medio muestra una toma aérea donde se pueden ver las casas dañadas tras el paso del huracán Otis.

Dentro de los comentarios del video publicado en Tik Tok, un usuario alertó que fue grabado por la CFE.

Animal Político buscó en el historial de la Comisión y encontró un tuit publicado por la CFE del 28 de octubre que muestra el mismo video en versión extendida.

En su descripción la CFE aseguró que el sobrevuelo de las zonas afectadas en Guerrero por el huracán Otis, “permite diseñar la estrategia de restablecimiento eléctrico”.

Posteriormente, las unidades aéreas apoyan con el traslado de trabajadores, vehículos, estructuras y otros materiales”.

En ninguno de sus registros, la CFE mencionó que podrían haber 3 mil fallecidos en Acapulco.

Relacionan a periodista con video falso

En una búsqueda de las palabras clave “periodista” y “David Ordaz” se encontró que el periodista mexicano David Ordaz mantiene el usuario @david_ordaz en la plataforma de X, antes Twitter.

Con la herramienta de búsqueda avanzada encontramos que el día 29 de octubre Ordaz publicó un tuit con el video de la CFE y la cifra de las 3 mil víctimas, pero no se refería a muertes.

Es decir, un día después de que el video fue subido por la CFE, el periodista retomó ese video y otros tres para mencionar que el Gobierno de México reportaba hasta ese momento 43 fallecidos en Acapulco.

También informaba que “tras el sobrevuelo por las colonias populares se prevén 3,000 víctimas”. Haciendo alusión a personas afectadas tras el paso del huracán Otis.

Animal Político buscó la postura del periodista al respecto, pero no hubo respuesta.

En conclusión, el video de una toma aérea no comprueba que existan 3 mil fallecidos en Acapulco tras el paso del huracán Otis.

Fue grabado por la CFE para informar sobre trabajos de revisión. Luego el video fue retomado por un periodista que reportó se estimaba 3 mil personas afectadas.

Mientras la devastación afecta a miles, un video no muestra que el huracán “Otis” dejó tres mil muertos en Acapulco, Guerrero.

JZ