El maestro Francisco Landero alertó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador quiere el control de las mentes de los mexicanos por medio de los nuevos libros de textos gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
“Quien controla las mentes de las personas pues puede manipular y poder mantenerse en el poder; al Gobierno Federal le conviene que la gente no tenga conocimientos, que no tenga un pensamiento crítico, que no conozca la historia de nuestro país y que se pierda la identidad”, apuntó.
En ese sentido, expuso que en estos nuevos materiales educativos se busca fomentar una cultura de revanchismo y lucha de clases, lo cual apuntó que ello sólo generará más polarización y, en consecuencia, tener un mayor control de la sociedad.
“¿Y eso de dónde proviene? Pues son las técnicas que utilizaba el comunismo y el marxismo: divide y vencerás; entonces, en ese sentido, este es el gran fondo: buscan deconstruir la educación para implantar esta nueva ideología y mantener a las clases sociales con menos oportunidades porque con ello mantendrán su base electoral”, advirtió.
En una entrevista otorgada a Ricardo Alemán, el experto en temas educativos catalogó estos nuevos libros de la SEP como neoliberales, ya que generarán una mayor desigualdad.
“Cuando me han preguntado en otras ocasiones si estos libros son marxistas o comunistas y les digo: en su diseño tiene algunos de estos principios, pero en sus efectos estos libros son más neoliberales que ninguno porque van a provocar que la brecha de desigualdad se amplíe”, comentó.
Por último, al ser cuestionado sobre una posible solución a esta situación, comentó que una alternativa es padres de familia, directivos escolares y maestros se organicen y planeen el proceso educativo de los estudiantes.
“La educación debe ser participativa y una educación sin padres de familia o de maestros está condenada al fracaso. Ante este reto de no tener los libros de texto adecuados hay otras opciones como el trabajo y la selección de textos, de recursos tecnológicos, de buscar los apoyos incluso en libros de textos pasados para sacar adelante el ciclo escolar”, subrayó
A continuación puede observar la entrevista:
MSA