Manuel Bartlett, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), anunció el lanzamiento del programa “CFE Internet para el Bienestar”, en conjunto con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para comunicar a zonas marginadas digitalmente.
“CFE internet para el Bienestar”

Desde la mañanera de este miércoles, el funcionario señaló que 20 millones de mexicanos no pueden acceder al internet, debido a que están en poblaciones inaccesibles o en zonas de pobreza extrema.
“En la rutina de la cotidianidad, el tema puede pasar oculto para los otros millones, pero para el gobierno de la Cuarta Transformación sí los ha visto por su estrecha vinculación con la sociedad y, pese al esfuerzo que se requiere, decidió integrar a estos 20 millones de mexicanos”, mencionó el director de CFE.
El titular de la dependencia presentó un video donde se detalló la forma en que se buscará llegar a la meta de la cobertura; destacando que lo primero que se necesita es unir la señal a un nodo de internet por medio de fibra óptica o conexión satelital.
TE PUEDE INTERESAR | AMLO no ha rescatado ni a Pemex ni a la CFE, y estas son las pruebas
En cuanto a las comunidades más alejadas sin internet, se realizan obras civiles como ductos, canalizaciones o registros a partir de la ubicación de la fibra óptica más cercana. Estas llegarán a torres de telecomunicación, instaladas estratégicamente y en lugares altos para maximizar la cobertura.
Durante la conferencia matutina se informó acerca de los planes del ‘Internet para el Bienestar’ de la CFE.#ConferenciaPresidente pic.twitter.com/uSONkiK6uZ
— Imagen Televisión (@ImagenTVMex) February 15, 2023
SG