Luego que Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, acusó que en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro había un “sabotaje” por “episodios anormales”, el Sindicato Nacional de Trabajadores del STC Metro la desmintió.
El líder sindical Fernando Espino Arévalo descartó que sean intencionadas las recientes fallas en esta red de transporte público.
En ese sentido, indicó que ellos no han encontrado ningún indicio de que las fallas sean provocadas; al contrario, señaló que ello se debía a fallas técnicas.
Por ello, exhortó a las autoridades del STC Metro a platicar con los técnicos expertos para conocer el origen de los problemas, pues “nosotros negamos rotundamente que sean asuntos extra técnicos”.
“Nunca hemos tenido un sabotaje, nunca actuaríamos en contra de nuestra fuente de ingresos (…) Es un asunto 100 por ciento técnico, no hay ningún indicio de que sea algún sabotaje o que sean provocadas las mismas fallas”, declaró.
Te puede interesar | Del deshuesadero, así las refacciones para los trenes del Metro de la CDMX
Al contrario, advirtió una falta de mantenimiento en todas las áreas del Metro, escasez de refacciones, equipo y herramientas, lo que dificulta la operación del transporte.
“Estamos circulando con 176 trenes sin mantenimiento mayor, con las instalaciones sin el mantenimiento adecuado y también 125 trenes arrumbados en los talleres”, abundó.
En ese sentido, añadió que el presupuesto del Metro CDMX no alcanza para el mantenimiento de los 225 km de vías dobles de sus 12 líneas, con 163 estaciones y más de 200 trenes.
“Un presupuesto de 19 mil millones de pesos no es suficiente. Nada más que es muy engañoso, porque la mayoría de este presupuesto está comprometido. Se pagan 2 mil millones de pesos en la renta de los trenes de la Línea 12; otros 2 mil millones de pesos para pago de energía. Le vas descontando. Otros 6 mil 500 millones de pesos para nómina”, aseveró.
Con información de Eje Central y Proceso
MSA