Cientos de ciudadanos rusos han abandonado su país ante el temor de ser llamados a participar en la guerra contra Ucrania.
Recientemente, el gobierno de Vladimir Putin anunció que enviará hasta 300 mil reservistas a la zona de guerra, esto como una contraofensiva en contra de las tropas ucranianas.
Putin’s mobilisation looks asymmetrical:
1. Partial mobilisation in large cities, especially soft in Moscow & Petersburg
2. Total mobilisation in remote rural regions, especially ethnic onesWe don’t have hard data yet, this mobilisation may include elements of ethnic cleansing pic.twitter.com/63YAMM2kei
— Kamil Galeev (@kamilkazani) September 22, 2022
Tras este anunció, ciudadanos, en su mayoría hombres y jóvenes que entran en el rango para participar como reservistas, abarrotaron las fronteras de Finlandia y Georgia para salir de Rusia bajo el pretexto de que “no querían morir”.
Te puede interesar | Ebrard hizo el ridículo en la ONU a nombre de AMLO, nadie peló su propuesta de “Paz Mundial”
En imágenes compartidas por agencias y medios opositores rusos se observa a ciudadanos y familias enteras a pie o en vehículos dirigiéndose a los cruces fronterizos por la represión generalizada durante las protestas, por las que suman unos mil 400 detenidos, la incertidumbre y para no ser enlistados como refuerzos para las tropas que están regresando al país.
A long queue on the Russian-Mongolian border. Russians flee from mobilization in all possible directions. #RussianArmy #UkraineWillWin
📹 Ukrainian journalist Andrii Tsaplienko pic.twitter.com/sCDJbyfSIm
— UkraineWorld (@ukraine_world) September 22, 2022
De acuerdo con autoridades de Finlandia, en la frontera que comparte con Rusia se detectó gran presencia de ciudadanos rusos que hacían fila por varios kilómetros, aunque el gobierno finlandés dijo que la situación es ligeramente mayor al tránsito normal.
Incluso ante el posible desborde de la zona, el ministro de Defensa, Ante Kaikkonnen, dijo que ya reforzaron la vigilancia en los nueve pasos fronterizos, principalmente en la región de Vaalima que conecta directamente con Leningrado, de acuerdo con Reuters.
Al respecto, las naciones afectadas por el tránsito inusual buscan contener el éxodo y la primera ministra finlandesa, Sanna Marin, adelantó que reducirán en breve los cruces y el llamado “turismo ruso”, aunque no precisó qué tipo de restricciones tendrán.
Con información de La Razón y El Tiempo
MSA