TEPJF determina que López infringió ley de Revocación de Mandato

TEPJF determina que López infringió ley de Revocación de Mandato
Foto: Bajo Palabra

La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), determinó que diversos funcionarios de la Cuarta Transformación, desde el presidente Andrés Manuel López Obrador, hasta el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez, así como alcaldes, legisladores y el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, incurrieron en actos indebidos en torno a la propaganda durante el proceso de la Revocación de Mandato.

En una sesión pública, los magistrados concluyeron que fue indebida la propaganda que realizó el Gobierno de México en sus redes sociales a través de infografías, con las que, tanto el mandatario tabasqueño como el vocero de la Presidencia incumplieron la medida cautelar que ordenó la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), por lo que se instruyó que se diera vista al Órgano Interno de Control de la Presidencia de la República.

Además,  determinó que Delgado Carrillo hizo publicaciones en Facebook para promover y alentar la participación, que contenían una línea discursiva para posicionar un antagonismo entre las consejerías del INE y la ciudadanía.

Por ello, se determinó una multa por 28 mil 826 pesos para Delgado y otra sanción por 27 mil 732 pesos para Morena, así como dar vista a la Unidad Técnica de Fiscalización sobre el uso de los recursos que se usaron para dichos videos y a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE).

Te puede interesar | PAN pide juicio político para Sheinbaum por Línea 12

Además, indicaron que la senadora de Morena, Lucía Meza, también hizo difusión de la Revocación de Mandato y promoción personalizada de la imagen de López Obrador, por lo que se dio vista a la Contraloría Interna del Senado.

Por otro lado, los magistrados de la Sala Regional Especializada encontraron que incurrieron en faltas a las reglas en materia de propaganda de la Revocación de Mandato los alcaldes de Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México, Francisco Chíguil, y de Ciudad Juárez, Chihuahua, Cruz Pérez Cuéllar.

También incurrieron en la misma falta un diputado del Congreso de la Ciudad de México y ocho legisladores locales de Chihuahua.

No obstante, al resolver un asunto en contra de la asociación ‘Que Siga la Democracia‘, en el que la magistrada ponente Gabriela Villafuerte planteó que sí había incurrido en la falta de coacción del voto, la mayoría de los magistrados votaron en contra.

Con información de La Razón

MSA