La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) y ONU Mujeres, condenaron este miércoles el doble asesinato de las periodistas Sheila Johana García y Yesenia Mollinedo en Veracruz, y pidieron “medidas” para proteger a la prensa.
A través de un comunicado ambos organismos advirtieron sobre el peligro que enfrentan las mujeres periodistas en México.
“Es también un urgente recordatorio de la importancia que las autoridades adopten medidas oportunas y efectivas para cumplir con su obligación de garantizar la protección y seguridad de las personas que ejercen el periodismo“, señaló Guillermo Fernández-Maldonado, representante en México de ONU-DH.
TE PUEDE INTERESAR | Agresiones a mujeres periodistas de México van en aumento
La violencia contra la prenda en México
México vive un año de violencia inédita contra la prensa con ocho periodistas asesinados por su labor periodística, según la organización Artículo 19.
Si se confirma que estos últimos tres asesinatos están relacionados con su trabajo como periodistas, la cifra ascendería a 11.
Mientras que la ONU-DH ha documentado el asesinato de nueve periodistas y un trabajador de los medios en los primeros cinco meses de este año, lo que ya supera a todo 2021, cuando reportó ocho periodistas y dos guardias de un medio asesinados, además de otros dos periodistas desaparecidos.
Con información de El Universal
SG