“SSPC no cruzará línea entre servir al pueblo y crimen”, Rosa Icela Rodríguez

Rosa Icela Rodríguez, encargada de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aseguró que el gobierno jamás cruzará la línea entre servir al pueblo y servir al crimen

Foto: Tomada de Twitter / @OvidioPeraltaS

Este domingo, Rosa Icela Rodríguez, encargada de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aseguró que el gobierno jamás cruzará la línea entre servir al pueblo y servir al crimen.

“Tengan la certeza de que quienes integramos el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México jamás cruzaremos la línea entre servir al pueblo y servir al crimen”, dijo Rodríguez después de destacar que el tema de seguridad es tarea de todas y todos los mexicanos.

Te puede interesar | Con AMLO, México vive uno de los momentos más violentos contra la prensa y libertad de expresión

Como invitada a la reunión plenaria de la bancada de Morena en el Senado, la funcionaria solicitó a los legisladores legislar para revisar el destino de las cuentas bancarias incautadas al crimen organizado y apurar la reforma que transferirá la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.

“Les pido revisar el destino de las cuentas bancarias Incautadas al crimen. ¿Qué les parece utilizar los recursos que están en cuentas congeladas, procedentes de narcotraficantes, criminales, secuestradores y extorsionadores para el equipamiento de nuestros policías de todo el país.

“Estamos hablando de miles de millones de pesos que se podrían ocupar en el equipamiento de nuestras policías. Se trata de recursos que allí están, que nadie reclama y que bien podrían destinarse a la compra de vehículos, armas, chalecos para reforzar a los integrantes de las instituciones de seguridad en estados y municipios”, propuso Rodríguez.

Además, la funcionaria demandó a los senadores reformas en material penal para tipificar la venta a menores de edad de videojuegos que realicen apología de la violencia y del delito, así como con contenido sobre consumo de drogas.

También propuso el endurecimiento de sanciones para quienes almacenen, distribuyen o comercialicen contenido digital relacionado con la pornografía infantil.

Por otro lado, la secretaria planteó a sus correligionarios impulsar reformas para devolver al Ejecutivo federal y a los estados la facultad de autorizar los traslados de personas privadas de la libertad de centros penitenciarios locales a centros federales.

“Las autoridades de los penales tienen el pulso de la seguridad en estos centros. Ellos saben que un traslado oportuno, una reasignación de internos de alta peligrosidad ayuda a evitar riesgos que alteren la gobernabilidad de estas instalaciones.

“Esta atribución es competencia exclusiva del Poder Judicial a través de los jueces de ejecución, quienes deciden sobre la procedencia de los traslados, aunque sus criterios no siempre coinciden con las necesidades de los sistemas penitenciarios”, agregó.

Una vez concluida la intervención de Rosa Icela Rodríguez, el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara Alta, Ricardo Monreal recibió con beneplácito las propuestas, y ofreció revisarlas en el periodo de sesiones que inicia en el mes de febrero.

Dado el creciente poder de las organizaciones delictivas resulta difícil creerle a Rosa Icela Rodríguez, encargada de la SSPC, que aseguró que el gobierno jamás cruzará la línea entre servir al pueblo y servir al crimen.

Con información de Reforma 

JZ