Nuevo ridículo de la 4T, pues confundieron a José Guadalupe Posadas con José Clemente Orozco.
Este jueves, al intentar conmemorar el fallecimiento del grabador mexicano, José Guadalupe Posadas, Morena dedicó un tuit para él. Sin embargo, en la imagen pusieron la foto de José Clemente Orozco.
“José Guadalupe Posadas, creador de nuestra amada catrina, es el responsable de que el mundo conozca y admire un elemento importantísimo de nuestra cultura. Hoy lo recordamos y hoy le volvemos agradecer”, fue el texto que acompañó la imagen que momentos después eliminaron.
Te puede interesar | Sergio Sarmiento acusa a Twitter de censurar a su jefe Salinas Pliego
Cabe señalar que el error fue identificado casi de inmediato por los internautas, quienes no dudaron ni un segundo en hacer comentarios de burla.

Y con ustedes José Clemente Orozco interpretando a José Guadalupe Posada, en una producción de la 4T pic.twitter.com/nT30tHZCc0
— tapatiainefable (@tapatiainefable) January 20, 2022
Como no había fotos de José Guadalupe Posada @PartidoMorenaMx puso a José Clemente Orozco.
Bien ahí. 👍🏼👍🏼 pic.twitter.com/oZ50e3o8NK— Raúl García Mulhia®️ (@RAULGMULHIA) January 20, 2022
AMLO confunde a Morelos con Guerrero
El pasado 15 de agosto de 2020, durante su mañanera en Acapulco, el presidente Andrés Manuel López Obrador también pifió, ya que atribuyó los Sentimientos de la Nación, obra redactada por José María Morelos y Pavón, a Vicente Guerrero.
“Un buen gobernante, en cualquier lugar del mundo, tiene que tener como objetivo principal servir al pueblo. Ser, como lo mencionaba Guerrero, siervo de la nación. Acuérdense que aquí en Chilpancingo se dieron a conocer los Sentimientos de la Nación, y ese documento es un catecismo de política social, breve, claro y profundo. Lo dictó Vicente Guerrero a Andrés Quintana Roo”.
Le decía: ‘Usted, señor abogado, sé que es un hombre de letras, ponga ahí que se modere la indigencia y la opulencia -y Quintana Roo escribía- pero póngalo bien, porque usted sabe escribir, ponga usted que se eduque al hijo del campesino y del barretero igual que al hijo del más rico hacendado’. Le decía Quintana Roo: ‘Pero ¿qué le tengo que agregar si está muy claro’. Imagínense, que se eduque al hijo del campesino y al hijo del barretero. Antes, como ahora, había muchas minas y el barretero era el que trabajaba en la mina, el peón, que se eduque al hijo del campesino y al hijo del barretero como al hijo del más rico hacendado”.
Tal yerro no tampoco tardó en generar reacciones entre los usuarios de redes sociales, como el critico de la 4T Víctor Trujillo.
Está en campaña. Si está en Guerrero, Guerrero es el autor de Sentimientos de la Nación. Si está en Hidalgo, pues lo escribió Hidalgo. Si está en Puebla, pues lo escribió Barbosa. Y así… Pobre Siervo de la Nación, quedó como nombre de avión rifado. 🎪pic.twitter.com/zCEKJHq6BE
— Víctor Trujillo (@V_TrujilloM) August 14, 2020
López se equivoca con esposa de Benito Juárez
Dada su exposición mediática, López Obrador se equivocó durante la mañanera del 19 de noviembre de 2019, ese día casó a Benito Juárez con Carmelita Romero Rubio, quien en realidad fue esposa de Porfirio Díaz.
“Inicia el Porfiriato y venden acciones de ese ferrocarril y las venden debajo de su precio; se cotizaban esas acciones en 16 libras esterlinas en Londres y las vendieron en 10 libras esterlinas las acciones. Y a los seis meses, uno de los compradores firmó como testigo en la boda en que se casó Benito Juárez con Carmelita Romero Rubio”, dijo el tabasqueño.
Sin embargo, María Fabiana Sebastiana Carmen Romero Rubio y Castelló fue la segunda esposa pero de Porfirio Díaz, mientras Benito Juárez se casó con Margarita Maza el 31 de julio de 1843.
Tras este error, en redes, se burlaron del mandatario, a quien lo traicionaron sus clases de historia o ignorancia.
¡Ah caray! Dijo el presidente que Benito Juárez se casó con Carmelita Romero Rubio 😲
— Ojero de la esquina (@ogarrrio) November 19, 2019
(Un fantasma no neoliberal afectó a las paradojas:)
"Benito Juárez se casó con Carmelita Romero Rubio"
(minuto 49 del hodierno discurso de un señor que promociona sus libros en cadena nacional).
— Guillermo Sheridan (@GmoSheridan) November 19, 2019
Müller llama ‘Mamado’ Nervo a Amado Nervo
Apenas comenzaba el 2019, fue exactamente el 5 de febrero de aquel año, cuando la ‘no primera dama’ Beatriz Gutiérrez Müller estuvo en el centro de la polémica por haber confundido el nombre del poeta Amado Nervo con “Mamado Nervo”.
Fue durante una entrevista para TV UNAM, donde la esposa de AMLO tuvo ese traspié, mismo que le generó una gran cantidad de burlas y memes que se viralizaron en redes sociales.
Ahora como en el pasado, se suscitó un nuevo ridículo de la 4T, pues confundieron a José Guadalupe Posadas con José Clemente Orozco.
#Humor | #Video | “Mamado Nervo", poeta nayarita según @BeatrizGMuller ➡ https://t.co/63ET6a2wL3 pic.twitter.com/tSwXbiboc3
— Diario Contrapeso Ciudadano (@ContrapesoC) February 5, 2019
Una de las pocas fotos del poeta "Mamado Nervo" pic.twitter.com/4Xy26FbLYf
— Guy de Maupassant (@jmavocat) February 5, 2019
Con información de Eje Central, El Sol de México e Impresiones
JZ