La organización internacional Human Rights Watch (HRW) denunció que en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador las violaciones a los Derechos Humanos y la impunidad “siguen siendo la norma” en México y han continuado sin cambios.
En su informe anual 2021, HRW indicó que la tortura, las desapariciones forzadas, los abusos contra migrantes, las ejecuciones extrajudiciales, la violencia de género y los ataques contra periodistas no han cesado.
TE PUEDE INTERESAR | Busca AMLO instaurar una “dictadura” en el CIDE
“La impunidad sigue siendo la norma. Las reformas de ley promulgadas en 2017 y 2018 han sido lentas e ineficaces para abordar la tortura y la impunidad”, señala el documento.
Además, destaca que López Obrador ha ampliado además las funciones de las Fuerzas Armadas “desplegándolas en tareas de aplicación de la ley, en aduanas, el control de la migración irregular, ejecución de programas sociales y hasta en la construcción de megaproyectos”.
“En gobiernos anteriores, dar a los militares estas tareas ha contribuido a graves encubrimientos de abusos contra los derechos humanos“, denuncia el documento en el apartado sobre los abusos militares y las ejecuciones extrajudiciales.
Sobre la migración irregular, la organización critica al mandatario mexicano por “participar activamente en las políticas migratorias abusivas” de Estados Unidos, ya que indica que los cárteles criminales, delincuentes comunes, policía y funcionarios de migración de ser quienes regularmente “atacan” a las personas que migran a través de México “para robar, secuestrar, extorsionar, violarlos o matarlos”.
Asimismo, informa que México es también uno de los países más peligrosos del mundo para los defensores de Derechos Humanos. De enero a septiembre de 2021, la ONU reportó el asesinato de 10 de ellos.