Ministras “carnalas” de AMLO violaron la Constitución

Con su conducta violatoria de la Constitución, las ministras “carnalas” dejaron claro su condición de obedientes ciegas del presidente de la República

Ministras
Foto: El Financiero

Ministras “carnalas” de AMLO. Las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Margarita Ríos-Farjat, integrantes de la Comisión de Receso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); violaron la Constitución al dar entrada a la controversia constitucional en contra del acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) para aplazar la consulta sobre revocación de mandato.

INE acatará resolución de la SCJN, pero falta la respuesta a controversia constitucional

Ministras “carnalas” de AMLO violaron la Constitución

El artículo 105 de la Constitución señala: “La Suprema Corte de Justicia de la Nación conocerá, en los términos que señale la ley reglamentaria, de los asuntos siguientes:

I.- De las controversias constitucionales que, sobre la constitucionalidad de las normas generales, actos u omisiones, con excepción de las que se refieran a la materia electoral, se susciten entre…”

En el párrafo anterior queda claro que la materia electoral queda excluida de las controversias constitucionales; como la que presentó hace unos días el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna.

Las ministras de la Comisión de Receso debieron haber rechazado la controversia por improcedente; pero la aceptaron a trámite solo para agradar al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), a quien le deben su cargo.

Y no solo eso, sino que, al conceder a Gutiérrez Luna la suspensión provisional, las ministras adelantaron una sentencia al establecer que el INE debe organizar la consulta con los recursos que tiene; cuando aún no se analiza el fondo, lo que corresponderá al pleno de la Corte.

Con su conducta violatoria de la Constitución, las ministras “carnalas” dejaron claro su condición de obedientes ciegas del presidente de la República.

 JC