PAN advierte aumento de precios de luz con reforma eléctrica de la 4T

Patrón advirtió que con la reforma eléctrica la CFE será la única que administre y dé el servicio

PAN advierte aumento de precios de luz con reforma eléctrica de la 4T
Foto: La Verdad Noticias

Cecilia Patrón, secretaria general del PAN, criticó la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador al considerar que implicaría un aumento de precios en los recibos de luz.

En conferencia de prensa, la también diputada federal blanquiazul advirtió que con esta iniciativa se pretende erigir un monopolio ya que la Comisión Federal de Electricidad  (CFE) será la única que administre y dé el servicio.

Para ello, enfatizó, que se eliminará la competencia y con eso la compañía eléctrica del Estado tendría carta libre para cobrar lo que quiera, habrá apagones e ignorará quejas o inconformidades.

También al quitarle competencia a CFE, generaría pérdida de inversiones, empleo y afectaciones irreversibles en el medio ambiente y desgano en el crecimiento de la industria en el país”, señaló.

Te puede interesar | Moody’s: “Ley Apagón” puede afectar calidad crediticia de México

Ante ello, apuntó que su partido busca que esta reforma sea ampliamente estudiada y debatida, no sólo por los grupos parlamentarios, sino principalmente por especialistas y la sociedad civil, pero “debemos evitar que la reforma adquiera un carácter político-electoral”.

Desde la presentación de esa iniciativa, la postura ha sido clara: estamos en contra de la reforma eléctrica tal como se presentó, y las familias mexicanas lo saben, porque implicaría un aumento de precios en los recibos de luz como consecuencia de aumentar el control estatal de la electricidad”, enfatizó.

En ese sentido, resaltó que el mayor reto en la discusión de esta reforma es definir el modelo de energía eléctrica que habrá de seguir México.

En Acción Nacional nos mantendremos atentos a que este modelo considere energías limpias y cuidado al medio ambiente, así como certeza a las inversiones que generan empleo, y, sobre todo, que se adopte el esquema que más apoye a la economía familiar de las y los mexicanos”, concluyó.

Con información de Milenio

MSA