Durante la actual administración de Andrés Manuel López Obrador, donde el lema favorito para combatir la seguridad es “abrazos, no balazos”, las fiscalías estatales y federales han registrado 100 mil 68 homicidios dolosos en México.
Con base a las cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se observa, que a lo largo de los 33 meses del sexenio de López Obrador, se mantiene una tendencia al alza en el registro de homicidios.
De acuerdo a la información, el mes con el mayor registro de homicidios dolosos fue octubre de 2020, con 3 mil 328; en cambio, el mes con menor registro de homicidios dolosos fue agosto, con 2 mil 384, frente a febrero de 2021, considerado por las propias autoridades como el mes con menos asesinatos.
Haciendo la comparativa de los homicidios dolosos en el mismo periodo en otros sexenios, el actual Gobierno encabeza el registro de dicho delito, pues superó los 60 mil 343 que hubo durante la administración pasada, con Enrique Peña Nieto.
Asimismo, en el mismo periodo de gobierno del expresidente Felipe Calderón se registraron 37 mil 906 homicidios dolosos, y, en el gobierno del expresidente Vicente Fox, se registraron 39 mil 742.

AIS