AMLO le hará el trabajo a Cuba y Venezuela en la CELAC

Le hará el trabajo a Cuba y Venezuela al promover el levantamiento de sanciones a ambos países y la desaparición de la OEA

Especial

Durante los trabajos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que tendrá lugar mañana en nuestro país, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, le hará el trabajo a Cuba y Venezuela al promover el levantamiento de sanciones a ambos países y la desaparición de la Organización de Estados Americanos (OEA).

La desaparición de la OEA es un viejo anhelo de Cuba, concebido a raíz de que en 1962 eses país fue expulsado del organismo por violar los derechos humanos, darle la espalda al sistema panamericano y aliarse con el bloque comunista encabezado por la URSS.

En el caso de Venezuela, la OEA ha estado bajo un golpeteo permanente desde que Hugo Chávez llegó al poder. El golpeteo se ha mantenido con Nicolás Maduro debido a que el organismo ha sido muy incisivo al denunciar la ilegalidad de la presidencia de Maduro y las violaciones a los derechos humanos.

Hasta el momento, Cuba y Venezuela solo habían obtenido el apoyo de Ecuador, cuando estuvo gobernado por Rafael Correa, y de Bolivia, durante el gobierno de Evo Morales.

Pero nunca se había hecho una propuesta concreta ante un foro como la CELAC. Y quien le hará ese trabajo a Cuba y a Venezuela, será el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

TE PUEDE INTERESAR | El PRI le externa su apoyo a Sheinbaum

Lo más probable es que López Obrador termine por hacer el ridículo ante la comunidad internacional, pues la idea de desaparecer la OEA no cuenta con suficiente apoyo dentro de la CELAC.

Durante los trabajos de este sábado, es probable que la delegación mexicana también proponga que se exija a Estados Unidos eliminar las sanciones que mantiene contra funcionarios de Cuba y Venezuela.

El gobierno de Estados Unidos ha aplicado sanciones en varias ocasiones a funcionarios de ambos países, como el congelamiento de cuentas suyas y de familiares en el país del norte, el envío de remesas y otras.

Los motivos son las violaciones a los derechos humanos. Y en el caso de Venezuela, la corrupción de funcionarios chavistas en la explotación y comercialización de la minería.
En este caso lo más probable es que al voz de México solo sea replicada por los mismos interesados, es decir, Cuba y Venezuela, y por las delegaciones de Bolivia y Nicaragua.

López Obrador no logrará hacerles el favor a Cuba y Venezuela, pero sí terminará estigmatizado por ese acercamiento absurdo a los regímenes populistas y dictatoriales del continente.