La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) multó a Morena tras determinar que el presidente Andrés Manuel López Obrador y la encargada de dirigir la polémica sección “Quién es Quién en las Mentiras”, Ana Elizabeth García Vilchis, utilizaron recursos públicos para la adquisición indebida de tiempos en radio y televisión para posicionar al partido guinda.
De acuerdo con el proyecto que presentó el magistrado Luis Espíndola se expone que durante la ‘mañanera’ del 7 de julio se utilizó el monitoreo de espacios noticiosos que realiza el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para posicionar la idea de que Morena fue afectada por la cobertura periodística durante la campaña del pasado proceso electoral.
Con ello, expuso Espíndola, se determina que hubo utilización de recursos públicos para posicionar a una fuerza política.
Por ello, se impuso a Morena una multa de 17 mil 924 pesos porque no se deslindó de los pronunciamientos hechos en dicha ‘mañanera’.
Te puede interesar | AMLO deja morir a la Comisión de Competencia Económica
Por ello, la Coordinación General de Comunicación Social de la Presidencia deberá editar el contenido calificado como ilegal de los medios digitales del gobierno federal, así como de sus cuentas de Twitter y Facebook.
Además, las y los magistrados determinaron que el director del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie), Erwin Sigfrid Frederick Neumaier De Hoyos, y Jesús Ramírez, vocero de la Presidencia, también son responsables por la misma conducta.
El efecto de la sentencia es que se dé vista al Órgano Interno de Control (OIC) de la Presidencia y al propio Presidente, en su calidad de superior jerárquico de todos los involucrados en esta sentencia.
Con información de El Financiero e Informador.mx
MSA