La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Congreso de la Unión emitir antes del 30 de septiembre la ley reglamentaria de la revocación de mandato.
Ello tras señalar que los legisladores incurrieron en una omisión al mandato constitucional de expedir en el plazo establecido esta ley, lo cual generó una violación constitucional al afectar los derechos electorales de la ciudadanía a participar en el proceso de revocación de mandato previsto como derecho fundamental.
Sin embargo, esta decisión molestó a algunos morenistas, tal es el caso del coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, quien calificó como “excesiva” esta orden del TEPJF al señalar que el Poder Legislativo tiene sus propios tiempos.
Te puede interesar | La ley prohíbe “megabancada” que quiere Morena
“Creo que a veces las autoridades jurisdiccionales se exceden, pero no tenemos dificultad, vamos a actuar con responsabilidad y a cumplir con nuestro trabajo. La Ley de Revocación de Mandato estará a tiempo de acuerdo a nuestros ritmos”, declaró.
Entrevistado tras haber participado en la entrega de diplomas de los posgrados “Doctorado y Maestría en Administración Pública por el INAP y Maestría en Derecho por la UNAM”, el legislador morenista señaló que el Pleno del Senado de la República discutirá y avalará la reglamentación a la consulta sobre revocación de mandato el próximo 2 de septiembre, en la primera sesión ordinaria de la nueva Legislatura.
Cabe recordar que la falta de consensos entre Morena y la oposición sobre la pregunta que se hará en la revocación de mandato, provocó que no se llevará a cabo un tercer periodo extraordinario de sesiones la semana pasada.
Con información de El Universal y El Financiero
MSA