El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, adelantó que las autoridades electorales no realizarán una revocación de mandato con menos casillas que las de una elección presidencial.
En ese sentido, reiteró como indispensable contar con los recursos necesarios para realizar este ejercicio con los estándares de calidad que exige. Córdova insistió, como lo han hecho otros consejeros, en dejar claro que la revocación de mandato y las consultas populares son ejercicios similares, pero no iguales, pues el primero es similar a una elección presidencial y requiere las mismas casillas instaladas en 2018.
TE PUEDE INTERESAR | Por órdenes de AMLO, la UIF acudirá a audiencia de Anaya
“No, el INE no está planteando hacer una revocación de mandato si la tiene que hacer con menos casillas de las que tiene una elección federal ¡no! Así que ojalá en el futuro, la discusión sobre ese ejercicio, que tendrá que tener procesamiento en el legislativo, se haga con información cierta y no con especulaciones o con francas mentiras, como lo vimos en días anteriores. Nosotros estamos planteando más de 160 mil casillas, son las necesarias”.
“Si queremos una revocación de mandato con todas las medidas de garantía que están establecidas en la Constitución y que sustentan el trabajo del INE, pues tiene que haber un acompañamiento del Poder Legislativo, siempre y cuando los ciudadanos y ciudadanas activen este nuevo mecanismo de participación establecido en el artículo 35 Constitucional”.
Córdova reiteró que si el INE está presupuestando más de cinco mil millones de pesos para la revocación de mandato y la consulta popular, es porque así lo determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
SG