¿Y la austeridad? Se eleva el costo del Tren Maya

La obra contó con un presupuesto asignado de 36 mil 287 mdp por lo que, en comparación, la cifra prevista para el 2022 sería 76% mayor

AMLO empresa Tren Maya
Especial

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) pedirá en reuniones con funcionarios de Hacienda que para el próximo año se asignen 64 mil millones de pesos para la construcción del Tren Maya.

Sin duda alguna se trata de una cifra más alta a la estimación inicial, ya que se sumará el costo de electrificar un tramo que no estaba considerado inicialmente, entre otros gastos, según detalló Arturo Ávalos, titular de Administración y Finanzas del Fondo, en entrevista con Reforma.

En 2021, la obra en el sureste mexicano contó con un presupuesto asignado de 36 mil 287 millones de pesos por lo que, en comparación, la cifra prevista para el 2022 sería 76% mayor

TE PUEDE INTERESAR | INE: Revocación de mandato no se realizará con menos casillas

En general el gobierno había señalado que la obra tendría un costo total de unos 161 mil 356 millones de pesos, según la estimación presupuestal de este año, indicada en documentos de Hacienda. 

Sin embargo: “Se prevé que venga el costo de electrificar vías férreas desde Mérida hasta Tulum, es un costo que no estaba incluido dentro del primer análisis, y eso conlleva cálculos de carácter técnico”, dijo Ávalos. 

De acuerdo con el medio, en un inicio la estimación para 2022 era contar con un presupuesto de 45 mil millones de pesos, sin embargo, adecuaciones y el tener la meta de que la obra esté lista en 2023 modificaron la cifra.

Ávalos mencionó que la obra será más costosa de lo que se había planeado inicialmente, porque será eléctrica en un tramo, aunque a futuro eso permitirá ahorro de combustible. 

SG