INAI ordena a Sedena revelar expediente de jefe del EMP de Díaz Ordaz

INAI indicó que la Sedena no motivó adecuadamente su actuación respecto a no atender la modalidad elegida por la persona solicitante

INAI ordena a Sedena revelar expediente de jefe del EMP de Díaz Ordaz
Foto: periodismosincompromisos.wordpress.com

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que entregue el expediente de Luis Gutiérrez Oropeza, quien se desempeñó como jefe del Estado Mayor Presidencial (EMP) en el sexenio de Gustavo Díaz Ordaz.

Para ello, un particular solicitó a la Sedena el archivo del jefe de EMP así como del titular de la Dirección del Departamento de Industrias Militares. 

En respuesta, la dependencia clasificó la información al señalar que se trata de datos de una persona plenamente identificable.

Debido a ello, el inconforme pidió la intervención del Inai, que revocó esta respuesta de la Sedena y le ordenó elaborar una versión pública del expediente de Gutiérrez Oropeza.

Te puede interesar | Los fallidos pronósticos de Gatell, ¿le creemos?

Durante una sesión del pleno, la comisionada Julieta del Río expuso que la identificación de personas que formaron parte de la estructura orgánica reviste el carácter de público por tanto no se actualiza la clasificación de pronunciamiento que hace valer el sujeto obligado respecto a lo solicitado por la persona recurrente.

En ese sentido, indicó que la Sedena no motivó adecuadamente su actuación respecto a no atender la modalidad elegida por la persona solicitante para la entrega de dicha información, lo cual deviene en una omisión de atender a cabalidad el procedimiento establecido en la ley con lo cual vulneró el derecho de acceso al información.

Respecto al periodo denominado como “Guerra Sucia”, Del Río Venegas indicó que “los vacíos por falta de información vulnera el derecho a la verdad y a la justicia aquí en nuestro país”.

Por ello, apuntó que es necesario continuar los esfuerzos realizados para garantizar los derechos a la verdad, a la memoria histórica y a la reparación de daños a las víctimas y a la población mexicana.

Con información de La Jornada y MVS Noticias

MSA