Autoridades despliegan sujetos con fusiles antidrones; no eran “francotiradores”, aseguran

Jesús Ramírez Cuevas aseguró que no se desplegaron francotiradores en Palacio Nacional, pero si personal con fusiles antidrones

4T despliega personal antidrones
Foto: Especial

Este lunes, durante la marcha por el Día Internacional de la Mujer, varias manifestantes lograron derribar algunas vallas metálicas que resguardaban Palacio Nacional, por lo que inmediatamente las autoridades desplegaron personal militar que protege el recinto.

Sin embargo, en redes sociales cientos de usuarios denunciaron que se trataban de francotiradores, pues se encontraban en la azotea del edificio con fusiles antidrones —que aparentaban ser armas de fuego.

De acuerdo con Reforma, los militares adscritos a la Primer Región Militar portan fusiles Hikvision, anti-drone UAV Jammer, que tienen la función de interferir la comunicación entre un dron y su polito, dentro de un rango de 800 a mil 200 metros.

Ante esta situación, el vocero de presidencia Jesús Ramírez Cuevas aseguró que dicho equipo se utilizó en Palacio Nacional al ser un área reservada por seguridad.

Además, fotógrafos denunciaron que algunos de sus equipos drones fueron inhabilitados por radiofrecuencia.

¿Por qué el gobierno de Andrés Manuel López Obrador uso personal con fusiles antidrones? ¿Buscan evitar la difusión de imágenes represoras contras las mujeres?

Con información de Reforma

JZ