A través de un informe, más de 500 negocios del sector restaurantero y de alimentos, pidieron ayuda ante las medidas restrictivas obligatorias en la Ciudad de México y Zona Metropolitana por el semáforo epidemiológico rojo que encierra a los habitantes.
Debido a que las medidas de prevención incluyen el cierre temporal o con horario limitado de los restaurantes, más de 13 mil 500 negocios de la CDMX han tenido que cerrar debido a la crisis económica que deja el paso de la pandemia desde sus inicios.
Ante esto, los dueños, empleados y demás personal que conforma el sector, han pedido ayuda al Gobierno para evitar el quiebre de sus restaurantes, pues aun cuando se ha demostrado con estudios que los restaurantes no son fuente de contagio, no pueden abrir y solo atienden con ‘servicio para llevar’.
“No se puede seguir castigando a la economía formal a costa de la falta de control de otras actividades. Tal como sus respectivos gobiernos lo han declarado, así como estudios internacionales lo han establecido, los restaurantes no son fuentes de contagio. Las fiestas y eventos privados e incluso el comercio informal han generado la pandemia que hoy estamos viviendo”, indicaron.
Afirmaron que hasta finales del 2020, se perdieron más de 50 mil empleos directos en la capital, a costa del cierre de esos 13 mil negocios que quebraron. Señalan que no basta con los apoyos de $2,200 que otorgan las autoridades a algunos empleados del sector.
“Nos están extinguiendo, ya no podemos más. O abrimos o morimos”, señala el comunicado.
-O abrimos o morimos-, sentencian restauranteros del Valle de México ante las restricciones por semáforo rojo. pic.twitter.com/AotBFEwSBr
— Óscar Hdez. Bonilla (@ohernandezb) January 7, 2021
Con información de Milenio y Político MX
EY