De acuerdo con David Colmenares, titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la próxima semana presentará denuncias penales en contra del gobierno de Andrés Manuel López Obrador por las irregularidades en el gasto público del año 2019.
Tras entregar a la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados uno de los paquetes de los informes individuales correspondientes a la Cuenta Pública 2019, Colmenares no ofreció mayores detalles sobre las denuncias que interpondrá ante la Fiscalía Anticorrupción, pero aseguró que desde marzo pasado tienes preparados algunos expedientes.
Te puede interesar | ASF exhibe a CFE: No fue rentable en 2019
“Del 23 de marzo a la fecha se han notificado alrededor de 300 procedimientos resarcitorios que involucran a más de mil presuntos responsables. Ya la próxima semana informaremos que acabamos de presentar esta semana y también presentaremos en la próxima varias denuncias penales sobre temas que son realmente relevantes para el fisco”, dijo el funcionario.
Ante esta situación, Colmenares detalló que durante dicha revisión se hallaron diferentes anomalías en el gasto en el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), así como la dispersión de recursos del Fondo de Gastos Catastróficos, que ascendieron a más de 300 millones de pesos.
“También se presentan los resultados de tres auditorías al Fondo de Gastos Catastróficos.
“Y al Programa de Vigilancia Epidemiológica del Fonden. En lo referente al Fondo de Gastos Catastróficos, es de mencionarse que el Insabi tiene pendiente de transferir a las unidades médicas y prestadoras de servicios médicos 327 millones de pesos, correspondientes a 12 mil 726 intervenciones”, agregó.
Según Colmenares, todos estos temas todavía se pueden solventar, sobre todo, en el gasto federalizado que se le entregó a las entidades a través de diferentes programas sociales, por más de 25 mil millones de pesos.
Respecto a las auditorías hechas la gasto público de los proyecto faraónicos de López Obrador —la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y el Aeropuerto de Santa Lucía—, el auditor Superior de la Federación señaló que se mostrarán en una próxima entrega de dichos informes individuales de la Cuenta Pública 2019.
¿Por un momento López Obrador creyó que su administración se salvaría de las demandas penales por el uso indebido del gasto público durante el primer año de su sexenio?
Con información de W Radio
JZ