El gobernador del Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz de León, dijo que la “importante” salida de capitales registrada en el contexto de la pandemia puede hacer más complejo tanto el ajuste de los mercados financieros como mantener la inflación baja y estable.
Al participar en el podcast institucional de Banorte, en conversación con el Director Adjunto de Análisis Económico de la entidad, Gabriel Casillas, el gobernador del Banxico sostuvo que la reducción en la tenencia de valores gubernamentales que se ha presentado desde marzo, “ha hecho más complejo el ajuste en los mercados financieros y ha dificultado la toma de decisiones”.
Tal como lo hizo en la presentación del Informe Trimestral el pasado mes de agosto, explicó a la audiencia que “hace 4 o 5 meses que la Junta de Gobierno ha enfrentado el reto de tratar de buscar un balance entre las condiciones financieras propicias que permitan un ajuste ordenado al mercado y orientar las expectativas de mediano y largo plazo de inflación”.
El Economista dio cuenta el pasado 30 de agosto que México ha sufrido una desinversión consistente de extranjeros en el mercado de deuda que se agudizó por la aversión al riesgo emergente generada por la pandemia del Covid-19.
TE PUEDE INTERESAR | VIDEO: Entre insultos, mujer cachetea a alcalde de Tlaxcala
Así, al cierre del año pasado, los extranjeros tenían 28.57% del total de los valores gubernamentales en circulación, es decir Cetes, Bonos M, Udibonos y Bondes D y actualmente, con información al 18 de agosto de 2020, la tenencia de este sector representa 22.9% del total colocado.
Actualmente la tasa de interés referencial se ubica en 4.25 por ciento, el mismo nivel de junio de 2016.
SG