Tras la noticia de que la Cámara de Diputados aprobó la desaparición de 109 fideicomisos, de los cuales varios dejarían sin recursos a varias extensiones culturales. No obstante, la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto, indicó que la medida tomada por los legisladores no dejará de dar estímulos al cine.
En su defecto, la funcionaria explicó que de ahora en adelante el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) será el encargado de repartir el dinero para los proyectos de cine en un futuro pues cuenta con todas las facultades legales para poder ser el mediador entre el Gobierno Federal y los cineastas.
Asimismo, Frausto detalló que serán los propios ciudadanos quienes determinen qué propuestas serán merecedoras de los apoyos económicos, por lo que habrá 8 convocatorias para obtener recursos de producción y postproducción en largometrajes y cortometrajes; 2 convocatorias más para exhibición; y una más para la conformación y preservación de acervos cinematográficos y audiovisuales.
Te puede interesar | Otra vez, amenazan diputados con desaparecer el Fidecine
Para Alejandra Frausto, el único fin de los fideicomisos es sólo un mecanismo de administración de efectivo, por lo que no considera que su suspensión afecte el cine y la cultura en general del país pues será administrada por un órgano federal.
MC