Se dice que con la reciente renuncia del ingeniero Javier Jiménez Espriú a la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), tiene cierta relación con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), debido a que éste, tenía en sus manos el control casi total de las aduanas y puertos.
Dicho lo anterior, el presidente Andrés Manuel López Obrador, decidió cambiar el mando de las SCT en los puertos y en su lugar decidió poner a las Fuerzas Armadas, incurriendo en una militarización y encomendadoles una labor eminentemente civil.
Por ello, Javier Jiménez Espriú manifestó su preocupación por la grave trascendencia de trasladar las funciones de los puertos “al ámbito militar” de la Secretaría de Marina (Semar), esto a través de su carta de renuncia como titular de la SCT, donde también recordó que la Secretaría ha estado a cargo de los puertos, la marina mercante y de la formación de marinos mercantes desde 1970.
De acuerdo con un documento al cual tuvo acceso EMEEQUIS, hay dos cárteles de las drogas en aduanas y puertos de México: el CJNG estaría infiltrado hasta casi tener el control absoluto de los puertos de Manzanillo, Colima, y Lázaro Cárdenas, Michoacán, así como las aduanas de Tuxpan, Veracruz y Cancún, Quintana Roo; mientras que el Cártel del Pacífico controlaría el puerto de Ensenada, Baja California, y las aduanas de Mazatlán, Sinaloa y La Paz, Baja California Sur.
Ante dicho contexto, AMLO entendió que si quería dar un golpe certero a los cárteles –sin recurrir a las balas– tenía que cerrarles esas puertas con candado, por ello, Ricardo Ahued volvería al Senado de la República para dejar libre la titularidad de la Administración General de Aduanas a su incondicional Horacio Duarte.
TE PUEDE INTERESAR | En junio México registra su peor producción de crudo
Sin embargo, al poco tiempo quedó claro a la administración federal que cambiar a una sola persona en el gobierno sería insuficiente para acabar con los cárteles: cada movimiento que hacía el nuevo director parecía ser anticipado por el crimen organizado, gracias a su ejército de espías y vigilantes.
Algo interesante aquí, es que el equipo de inteligencia criminal del gobierno supo de una lista de 12 objetivos mortales del CJNG, en la que estaba el nombre de Horacio Duarte junto al del jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch, y el canciller Marcelo Ebrard, entre otros.
Eso hizo que AMLO, el 17 de julio anunciará en Manzanillo, Colima, que la operación de puertos mercantes ya no estaría en manos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que lideraba Jiménez Espriú, sino de las Fuerzas Armadas.
Con información de Emeequis