Cofece va a la Suprema Corte por la política energética de Sener

AMLO ha dicho que está dispuesto a dialogar con las empresas inconformes con los recientes cambios, pero ha advertido que peleará en tribunales la permanencia de las nuevas reglas

Especial

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) mencionó este lunes que interpuso una controversia constitucional contra una reciente política emitida por el gobierno federal sobre el sector eléctrico ya que consideró que afecta de “manera grave” la estructura económica de la industria.

La nueva norma, divulgada a mediados de mayo por la Secretaría de Energía (Sener), da al Estado más poder para decidir quién puede generar electricidad y en qué cantidad, más presencia a la generadora estatal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y fija nuevas reglas para las centrales renovables, entre otras cosas.

“El instrumento afecta de manera grave la estructura económica del sector de electricidad, ya que elimina la posibilidad de que este opere en condiciones de competencia y eficiencia”, dijo la Cofece en un comunicado.

El organismo dijo que la nueva política compromete “tanto el acceso abierto y no discriminatorio a las redes de transmisión y distribución como el criterio de despacho económico que rige la operación del mercado eléctrico mayorista”, añadió.

TE PUEDE INTERESAR | Anonymous Iberoamérica hackea portal del Conapred, denuncia censura de AMLO

Pese a dicha situación, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho que está dispuesto a dialogar con las empresas inconformes con los recientes cambios, pero ha advertido que peleará en tribunales la permanencia de las nuevas reglas, alegando que se trata del interés general de la Nación. 

Asimismo, Rocío Nahle, secretaria de Energía, sostuvo que la confiabilidad y seguridad del sistema eléctrico “está por encima de cualquier interés económico público o privado”, esto lo menciono poco después de darse a conocer la decisión de la Cofece.