4T dio contrato por 9 mdp por vuelos y hospedajes de AMLO a agencia vinculada a dos funcionarios

La empresa encargada de los viáticos de AMLO estuvo vinculada a dos filiales que compartieron domicilio fiscal con empresas fantasma de “La Estafa Maestra” y de la red de Javier Duarte

agencia vuelos y hospedajes de AMLO
Especial

La 4T asignó el servicio de reserva de aviones, hospedaje y alimentación en los viajes de López Obrador, a una pequeña agencia de la que es accionista el papá de un funcionario de Migración, revela una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

Además, en la agencia Accesturismex, una subdirectora de la Presidencia de la República, responsable de gestionar los viáticos del presidente, fue durante 12 años (de 2007 a 2019) la gerente administrativa de la misma agencia de viajes, según corroboró MCCI en una revisión de documentos oficiales.

La investigación realizada por las reporteras Vanessa Cisneros y Blanca Corzo, constataron que Accesturismex tiene su dirección fiscal en una casa en la colonia Clavería, y antes dos empresas vinculadas a la misma agencia tuvieron su domicilio en edificios en los que operaron empresas de la red fantasma de Javier Duarte y de “La Estafa Maestra”.

Gobierno lo niega y esconde información

En marzo del presente año, la Oficina de la Presidencia negó que existieran contratos con la mencionada agencia de viajes.

“No obra evidencia documental en los archivos” de Accesturismex, respondió la dependencia a una petición de información.

Sin embargo, MCCI tuvo acceso a dos contratos que la Presidencia suscribió en 2020 y 2021 con esa empresa, por concepto de “servicio para la reservación y compra de pasajes aéreos, hospedaje y alimentación para el titular del Ejecutivo Federal y su entorno”.

Además de los contratos, MCCI obtuvo copia de más de 400 comprobantes de viáticos del presidente López Obrador, en los cuales se censuró el nombre de la agencia a la que la Oficina de la Presidencia pagó los pasajes de avión y el hospedaje.

No obstante, MCCI logró comprobar que la agencia que la Presidencia ocultaba es Accesturismex, la cual antes daba servicios a Morena.

AMLO, desde que hace vuelos comerciales, desde diciembre de 2018, el presidente se traslada en vuelos comerciales, y desde entonces, los pasajes no son adquiridos directamente con las aerolíneas, sino que son comprados a través Accesturismex, la cual también se encarga del hospedaje, pero omite informar el hotel con el que se contrata el servicio.

Agencias de viajes de Morena vinculadas a funcionario del INM

Accesturismex tiene como accionista a Gerardo Pérez Aguilar, un experimentado agente de viajes, que es padre de Sebastián Pérez Vallejo, actual jefe de departamento en el área de tecnología del Instituto Nacional de Migración.

Además también, Pérez Vallejo reporta que también es socio de Exel Travel, con el 85% de las acciones. Esta agencia y Accesturismex han sido proveedoras del CEN de Morena.

En una revisión a los viajes que López Obrador realizó en 2016, el INE reportó que Exel Travel emitió comprobantes fiscales a Morena por vuelos realizados a 16 ciudades.

Posteriormente, en una revisión a los informes de 2018, el INE reportó que mientras Morena declaró pagar 3.8 millones de pesos a Accesturismex, la agencia reportó facturar 4.3 millones de pesos. Es decir, ese partido reportó menos gasto que el realizado.

En 2018 Exel Travel y Accessturismex emitieron facturas para boletos de viaje a nombre de la entonces presidenta de Morena, Yeidckol Polevnsky, y para integrantes de ese partido que luego fueron funcionarios de la Presidencia, entre ellos César Yáñez, recién nombrado subsecretario de Gobernación, el vocero Jesús Ramírez y el ex coordinador de programas sociales, Gabriel García Hernández.

Con información de MCCI

 

AIS