México. Actualmente el Gobierno federal inició investigaciones de Grupo Kosmos a quien además congeló sus cuentas por presuntas irregularidades en contratos del anterior sexenio (el de Peña Nieto), sin embargo, la 4T reclutó a Bernardo Fernández Sánchez como directivo de Segalmex y este, es actual socio del conglomerado empresarial, además fue su director corporativo de 2016 a 2018, periodo en el cual obtuvo ratos de hasta 4 millones de pesos para venderle alimentos al Gobierno del antecesor de AMLO.
Cabe recordar que, “pocos meses después de que Fernández Sánchez se integró al equipo directivo de Segalmex, esa dependencia entregó un contrato por 15 millones de pesos a Productos Serel, una de las empresas que forman parte de Grupo Kosmos”, de acuerdo con lo que afirma el documento que obtuvo Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
Te puede interesar | Gobierno ‘no ve’ crimen organizado porque crece bajo su protección: PRD
El exdirector del Corporativo Kosmos, trabaja desde el 1 de diciembre 2018 como director de operaciones de Liconsa, mientras que el contrato a Serel, lo otorgó Diconsa el 2 de mayo 2019, donde ambas áreas, Liconsa y Diconsa, pertenecen a la estructura de la Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).
Desde aquel momento, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), identificó que ese contrato fue asignado en forma irregular, ya que no se entregó garantía de cumplimiento ni de responsabilidad civil, por lo que se inició una investigación al respecto.
Irregularidades
Grupo Kosmos y sus empresas, tienen antecedentes y escándalos en la industria alimentaria desde hace más de dos décadas, sin embargo, en los últimos años, la compañía se ha visto envuelta en más polémica sobre corrupción y sanciones por la calidad de sus productos.
Por ejemplo, en 2016 el Centro de Reinserción Social de Mexicali, dio por adjudicación directa un contrato de 20 millones de pesos a La Cosmopolitana (integrante de Kosmos), la cual se haría responsable de abastecer de alimentos para los internos, donde el contrato contemplaba el costo de 61 pesos por cada alimento, mientras que contratos similares en otras entidades, ofertaban los mismos servicios, por el costo de $31 pesos por cada ración de alimento para cada recluso.
Y la lista de irregularidades es inmensa, no se podrían enumerar todas aquellas en las que se han visto involucradas el Corporativo Kosmos y el resto de sus empresas.
Te puede interesar | Buscan blindar al INE ante intento de AMLO por desaparecerlo para reelegirse
Con información de El Universal.
IL