4T crea “superdelegados” de vacunación para combatir pandemia

Estos coordinadores se suman a la figura de los 'superdelegados' estatales

Foto: Marca / Reuters

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador creó una brigada especial que formará parte de la campaña de vacunación en el país, para ello la Secretaría de Salud (Ssa) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo con el cual se crean estos “superdelegados” los cuales se encargarán de coordinar las acciones para inmunizar a los mexicanos.

En ese sentido, en dicho acuerdo se señala que, debido a la emergencia sanitaria provocada por el nuevo virus SARS-CoV-2, se requiere establecer brigadas especiales en todo el territorio nacional como parte de las medidas para controlar esta pandemia.

También se indica que en cada una de los 32 estados será nombrado un Coordinador de las brigadas especiales, quien tendrá a su cargo la estrategia operativa que se implemente a nivel local para llevar a cabo la vacunación para la mitigación y control de la enfermedad.

Será el coordinador quien podrá requerir el apoyo de las autoridades estatales y municipales, así como de los profesionales, técnicos y auxiliares de las disciplinas para la salud, para el desempeño de las actividades que estime necesarias, así como obtener la participación de los particulares para tales fines.

Te puede interesar | Panista acusa que AMLO usa campaña de vacunación para posicionarse electoralmente

Estos coordinadores se suman a la figura de los ‘superdelegados‘ estatales, que existen para coordinar los programas sociales en las entidades y que están bajo la tutela de Gabriel García Hernández, quien es coordinador general de Programas Integrales del Desarrollo.

(El Coordinador) podrá requerir el apoyo de las autoridades estatales y municipales, así como de los profesionales, técnicos y auxiliares de las disciplinas para la salud, para el desempeño de las actividades que estime necesarias, así como obtener la participación de los particulares para tales fines”, se lee en el acuerdo.

Cabe recordar que las brigadas tendrán como base los Centros Integrados del Bienestar y estarán compuestas por 10 personas. Dos de ellos serán parte de los “Servidores de la Nación”, otros dos serán promotores de programas sociales, otros cuatro representarán a las fuerzas armadas, así como un doctor o doctora y una enfermera o enfermero. Posteriormente se integrarán un par de voluntarios.

Con información de Expansión Política y El Universal

MSA