“Ya lidera Xóchitl Gálvez”: Ratificó la encuestadora Massive Caller

Xóchitl responsabiliza a Rocha y Durazo de bajar los brazos ante el crimen
Foto: Tomada de X / @XochitlGalvez

Contrario a las proyecciones iniciales que daban a Claudia Sheinbaum, una ventaja de hasta 30 puntos, los últimos datos de Massive Caller —una firma que ha demostrado gran precisión en sus predicciones electorales—, revela un vuelco dramático en la contienda presidencial de México.

La encuesta más reciente indica que Xóchitl Gálvez, la candidata opositora, postulada por el PAN-PRI-PRD, no sólo ha cerrado la brecha significativamente, sino que ahora lidera la carrera por un estrecho margen.

Este sorprendente avance sugiere una elección extremadamente competida que podría culminar con la victoria de Gálvez en las elecciones del 2 de junio próximo, por encima de la abanderada de la coalición Sigamos haciendo historia (Morena-PT-PVEM), subrayando que, pese a todo, en el ámbito político mexicano, nada está decidido hasta que se cuenta el último de los votos.

En franca entrevista con Quadratin asegura que ésta ha ganado notoriedad no sólo en México sino a nivel internacional, con proyectos en países como Brasil, España, Perú y Argentina, extendiendo su reputación y metodología más allá de las fronteras nacionales.

Seguramente —más allá de la afiliación y simpatías que el electorado pueda tener por cualquiera de los tres aspirantes a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, Xóchilt Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano—, debió sorprenderle a mucha gente los resultados publicados el pasado 30 de abril por su empresa Massive Caller, que le otorga dos décimas de ventaja a la candidata de la oposición por sobre la de Morena, a poco menos de un mes de las elecciones. Usted indica que Gálvez tiene 38.9 por ciento de las preferencias, mientras Sheinbaum 38.7 y Álvarez Máynez 7.5 por ciento, con una franja de indecisos del 14.9.

Estos resultados que difieren de las clásicas encuestas que hemos leído en semanas anteriores, que mostraban una separación abrupta, de casi 20 puntos entre ambas, y favorecían siempre a la candidata oficial.

CON INFORMACIÓN DE QUADRATIN