Ya está el resolutivo de salarios mínimos y profesionales para 2019

Esta mañana en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos publicó la Resolución del Honorable Consejo de Representantes de esta Comisión quienes se encargaron de fijar los salarios mínimos generales y profesionales, mismos que se aplicarán a partir del 1 de enero.

En el escrito se observa la división de dos zonas geográficas, la primera es la denominada Zona Libre de la Frontera Norte, integrada por los municipios: Ensenada, Playas de Rosarito, Mexicali, Tecate y Tijuana, en Baja California; San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, General Plutarco Elías Calles, Caborca, Altar, Sáric, Nogales, Santa Cruz, Cananea, Naco y Agua Prieta, en Sonora.

Janos, Ascención, Járez, Práxedis G. Guerrero, Guadalupe, Coyame del Sotol, Ojinaga y Manuel Benavides, en Chihuahua; Ocampo, Acuña, Zaragoza, Jiménez, Piedras Negras, Nava, Guerrero e Hidalgo, en el estado de Coahuila de Zaragoza; Anáhuac, en el estado de Nuevo León; y Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros, en el estado de Tamaulipas.

En la segunda zona se encuentran los demás municipios del país junto con las alcaldías de la Ciudad de México.

En la zona norte el salario será de 176.72 pesos diarios por jornada de trabajo y en la zona dos será 102.68 pesos por el mismo tiempo laboral.