Ya es oficial: publican ley que prohíbe las corridas de toros con violencia en la CDMX

ya-es-oficial-publican-ley-que-prohibe-las-corridas-de-toros-con-violencia-en-la-cdmx
Archivo

Este martes, el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) publicó en la Gaceta Oficial la ley que prohíbe las corridas de toros con violencia en la capital del país.

Congreso aprueba las corridas de toros sin violencia en la CDMX

Ya es oficial: publican ley que prohíbe las corridas de toros con violencia en la CDMX

En la Gaceta Oficial se publicó el decretó por el que se adicionan y reforman artículos de la Ley de Protección y Bienestar Animal y de la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos en la CDMX, el cual entrará en vigor al día siguiente de su publicación.

De esta forma se añadió el concepto de “espectáculo taurino sin violencia” y se estableció “la realización de corridas de toros, novilladas, rejoneo, becerradas, festivales taurinos y tientas en las que no se cause ningún tipo de lesión a los animales ni se les provoque la muerte durante o después del evento”.

Asimismo, se establece que queda prohibido causar lesiones de cualquier tipo a los animales o que les provoque la muerte durante o después del evento.

Y se establecen multas de 2 mil a 3 mil veces la unidad de medida y actualización vigente por cada animal lesionado o muerto.

Edad y protección de los animales destinados para los eventos taurinos

En el documento se estipula que las reses destinadas a los espectáculos taurinos sin violencia deberán tener como mínimo cuatro años cumplidos y las destinadas a las novilladas tres años cumplidos y no podrán torearse en los espectáculos taurinos sin violencia toros, novillos y reses que no estén inscritas en el Registro Obligatorio de Edades.

Se deben proteger los cuernos del toro y/o novillo para prevenir lesiones a otros animales o personas.

Al finalizar el espectáculo taurino sin violencia, el toro o novillo deberá ser devuelto a la ganadería o a su propietario.

Prohibido utilizar objetos punzocortantes

Y se prohíbe la utilización de objetos punzantes que provoquen heridas, lesiones o la muerte del toro o novillo, como la puya, banderillas, estoque, rejón, descabellos y puntillas. Solo se puede utilizar el capote y la muleta.

El tiempo máximo de actuación para cada toro o novillo en el espectáculo taurino sin violencia será de 15 minutos, con un límite de seis ejemplares por evento.

Nuevo reglamento

En el documento se establece que dentro de los 210 días naturales posteriores a la entrada en vigor del decreto, el Gobierno de la CDMX expedirá un nuevo reglamento que establezca los lineamientos para la realización de espectáculos de taurinos.

Mientras que el Congreso local realizará la actualización y armonización de la legislación aplicable dentro de los 180 días siguientes a la publicación.

DC