¿Y Sheinbaum? Xóchitl y Máynez firman compromiso para la protección de periodistas en México

Protección de periodistas
Foto: CNN en Español

La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) compartió el día de hoy que los candidatos Xóchitl Gálvez, de Fuerza y Corazón por México, y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, fueron los únicos candidatos que firmaron un compromiso para la protección de periodistas en México.

RSF indicó que estos dos candidatos presidenciales firmaron el compromiso, el cual se compone de cinco ejes que priorizan las acciones del gobierno para proteger a los periodistas de México y garantizar el derecho a la información:

“El documento presentado por RSF a los candidatos sienta las bases de un plan de acción para el gobierno federal cuyo objetivo es reforzar la protección y el apoyo al periodismo en México durante el próximo mandato. Es imperativo que el nuevo jefe del Estado demuestre la voluntad política necesaria para poner fin a la violencia contra los periodistas en el país, que no ha cesado de aumentar en los últimos años”.

RSF también señaló a la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, por no haber respondido las solicitudes de la organización para que  firme el compromiso.

Estos son los 5 ejes de protección a los periodistas mexicanos, según compromiso de RSF

Los cinco ejes prioritarios que la organización Reporteros Sin Fronteras proponen son:

  1. Hacer del derecho a la información y del periodismo una prioridad
  2. Garantizar la plena protección de los periodistas
  3. Promover una legislación que garantice el ejercicio seguro del periodismo
  4. Luchar contra la impunidad de los crímenes cometidos contra los periodistas
  5. Desarrollar políticas de sostenibilidad y seguridad para los medios en las zonas donde están en vías de desaparición.

Desde el pasado 26 de abril, RSF denunció el “discurso hostil” hacia los periodistas y medios en las declaraciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a lo largo de sus seis años de gobierno.

También se remarcó que no se ha cumplido con la promesa de aumentar la seguridad para los periodistas en el país, dado que en su sexenio no sólo se mantuvieron, sino que aumentaron los índices de asesinatos; hasta ahora suman 38 en su sexenio:

“El balance es desolador: más allá de la cifra aterradora de reporteros que han fallecido, no se ha llevado a cabo ninguna reforma del sistema de protección de los periodistas, a pesar de las recomendaciones sobre la materia”, declaró RSF.

Cabe señalar que la mayoría de los periodistas silenciados han estado involucrados con investigaciones relacionadas con la droga y el crimen organizado.

Con informació de Latinus,

ADGP.