A través de un comunicado, la secretaria de la Función Pública (SFP), Irma Eréndira Sandoval, dio a conocer un tabulador en el que se establecen los sueldos de los servidores públicos y del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
La titular de la SFP indicó que esta medida deberá aplicarse a partir del primero de enero de 2019 y de acuerdo a lo establecido con la “política de austeridad” del nuevo Gobierno, ningún servidor público recibirá una remuneración mayor a la del Ejecutivo federal la cual es de 155 mil 835 pesos mensuales brutos.
El tabulador es el instrumento administrativo para determinar las remuneraciones de acuerdo a la responsabilidad y las funciones que desempeña cada puesto. Por tanto se muestra ordenado de manera jerárquica, que va desde el más alto mando que corresponde a una Secretaría de Estado con una remuneración de 154 mil 365 pesos, es decir, sólo mil pesos menos que el presidente.
Asimismo, se informó que el documento fue enviado el pasado 27 de diciembre a las instituciones que son parte de la administración pública federal, por lo que la dicha Ley no aplica para aquellos cargos que no están en el artículo de la constitución que se suspendió, es decir, el sistema judicial y órganos autónomos.
Hay que mencionar que los salarios no se les reducirá a todos los servidores públicos, sino se busca mantener un equilibrio en la percepción salarial de todos los trabajadores. Es decir, el gasto sigue siendo prácticamente el mismo.