El Instituto Nacional Electoral (INE) es el encargado de organizar la elección judicial que se llevará a cabo el 1 de junio; sin embargo, la Secretaría de Gobernación (Segob) es quien informó cómo es que se votará para elegir a jueces, magistrados y ministros.
¿Y el INE? Segob informa cómo se votará en la elección judicial
En la mañanera de este miércoles Rosa Icela Rodríguez, titular de la Segob, explicó cómo serán las boletas para que los mexicanos participen en la elección judicial.
La secretaria de Gobernación indicó que se van a instalar 84 mil 202 casillas para alrededor de 100 millones de ciudadanos que están en la lista nominal.
Asimismo, mostró el proceso y las boletas para que los ciudadanos puedan emitir su voto.
Rosa Icela dijo que al llegar a la casilla recibirán seis boletas de distinto color cada una: morada para la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (9).
Azul para las magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF) (2); y turquesa para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (5).
También una boleta naranja para la elección de magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF (3); rosa para magistraturas de circuito; y amarilla para juzgados de distrito.
Adicionalmente, en 19 entidades federativas se podrá elegir a juzgadores locales.
Esto contienen las boletas
La boleta tiene en forma de título el cargo que se está eligiendo; cada persona candidata estará designada con un número que antecede su nombre.
En los recuadros con letras rosas se identificará el poder por el que es postulada cada persona candidata; y el listado de candidaturas ordenado alfabéticamente y dividido por género, del lazo izquierdo las mujeres y del lado derecho los hombres.
En las boletas se encontrarán también recuadros en blanco, que corresponden a la cantidad de personas candidatas a elegir.
Para seleccionar a la de preferencia, se deberá poner el número que antecede al nombre.
Gobierno de Sheinbaum tras la elección del Poder Judicial
Finalmente, la titular de la Segob declaró que la participación en la elección judicial “es muy importante” e invitó a visitar la página del INE, en la que se encontrará un micrositio con toda la información de la elección extraordinaria del Poder Judicial.
Pese a que la elección judicial es un proceso presuntamente organizado por el INE, en la mañanera no estuvo presente nadie del órgano electoral.
Se sabía, pero ahora queda confirmado que quien lleva la elección judicial es el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
DC