Xóchitl pidió que la reforma a PJ sea sin venganza ni odio

Comentó que es necesario reformar al PJ; sin embargo dijo que no está de acuerdo “con desmantelar la carrera judicial federal”

Xóchitl pidió que la reforma a PJ sea sin venganza ni odio
Foto: Diario 24 Horas

Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial de la alianza “Fuerza y Corazón por México”, dijo estar de acuerdo con la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador al Poder Judicial, sin embargo, aclaró que ella no apoya que los jueces, ministros y magistrados sean electos por medio de voto popular.

 

La popularidad no es sustituto de la capacidad y el mérito”

Durante su participación en el cuarto foro para analizar la reforma al Poder Judicial “División de Poderes: medios legales y constitucionales”, realizado en Chiapas, la senadora del PAN comentó que este poder del Estado Mexicano no es perfecto y es necesario reformarlo; sin embargo, dijo que tampoco está de acuerdo “con desmantelar la carrera judicial federal”, pues dijo que es indispensable contar con conocimiento, experiencia y honestidad; en ese sentido se pronunció en contra de la elección por voto popular.

La popularidad no es sustituto de la capacidad y el mérito. Yo lo digo claro y fuerte, que se escuche hasta Palacio Nacional: la experiencia no es igual a corrupción. No estoy de acuerdo que se elijan por el voto popular a los ministros de la SCJN, ni a los jueces y magistrados de la federación. Para tener la tan adecuada justicia para los mexicanos se requiere una reforma integral: uno, es necesario atender la prevención del delito con educación y justicia cívica, sino ordenamos las calles no podemos ordenar el país”, explicó.

En ese sentido,  señaló que sí está a favor de una reforma al Poder Judicial pero sin odio ni venganza, que tenga como prioridad la justicia para las víctimas del delito.

Estoy a favor de una reforma el Poder Judicial, pero sin odio y sin venganza. El Poder Judicial no es perfecto, nunca lo ha sido y no lo será porque es humano, lo mismo sucede con los otros dos Poderes, pero sus defectos no justifican que se le trate como enemigo de la sociedad, no justifica las arbitrariedades, no justifican el abuso”, dijo.

AMLO descarta diálogo con Norma Piña; Segob podría reunirse con ella, dice

​​Subrayó que se debe plantear una reforma “para perfeccionarlo no para destruirlo”, y propuso atender la prevención del delito con educación y justicia cívica, y reformar las instituciones de procuración de la justicia estatal y federal, porque las capacidades de investigación están rebasadas.

Es necesario mejorar el funcionamiento del poder judicial y que sirva a la sociedad de manera efectiva. Lamentablemente, las reformas propuestas no van en esa ruta. Se trata de propuestas que modifican la esencia de nuestro diseño constitucional, con lo que están en riesgo los diques que protegen los derechos de los ciudadanos ante el poder”, subrayó.

 

Ojalá Sheinbaum escuche a los especialistas”

Enfatizó que no hay reforma al Poder Judicial de México completa, si no se reforman los poderes judiciales locales, “tampoco puede haber reforma el Poder Judicial si a los jueces federales y locales no se les garantiza independencia y autonomía para cumplir su deber”.

Por ello, le pidió al presidente Andrés Manuel López Obradorque se escuche esta Palacio Nacional, la experiencia no es igual a corrupción, por todo esto no estoy de acuerdo que se elijan por el voto popular a los ministros de la Suprema Corte, ni a los jueces y magistrados de la Federación”.

 “Ojalá, la virtual presidenta electa haga honor a su espíritu científico y escuche a los especialistas quienes llevan toda su vida estudiando los temas… En caso contrario los grupos de la delincuencia organizada podrían tener jueces del narco…Estoy abierta al diálogo porque quiero una reforma Judicial sentata, quiero el éxito de la futura presidenta porque si gobierna bien y para todos le va a ir bien al país”, agregó.

Con información de El Universal y Político.mx

MSA