Xóchitl no acude al TEPJF a presentar pruebas contra elección presidencial

Gálvez acusó que magistrados han incumplido sus acuerdos y que ella no convalidará sus ilegalidades

Xóchitl no acude al TEPJF a presentar pruebas contra elección presidencial,Sancionan a Xóchitl por llamar “narcopartido”
Foto: Vanguardia / Moisés Pablo Nava

Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial de la alianza “Fuerza y Corazón por México”,  no acudió esta mañana a la audiencia que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) convocó para para que presentara las pruebas y alegatos de su solicitud para invalidar la elección presidencial.

Magistrados convocan a Xóchitl para presentar pruebas contra elección presidencial

El órgano jurisdiccional planeó para este sábado llevar a cabo la primera audiencia de alegatos por las impugnaciones contra el triunfo de la morenista Claudia Sheinbaum en las pasadas elecciones federales del domingo 2 de junio.

Para ello, citaron a la exabanderada presidencial de la oposición en las instalaciones de la Sala Superior.

Por lo cual, audiencia sería encabezada por magistrados del Tribunal Electoral, integrados en la “Comisión especial para la resolución de asuntos en contra de la validez de la elección presidencial”, y el equipo de la excandidata presidencial.

No convalidaré ilegalidades

Sin embargo, Gálvez Ruiz no acudió a la audiencia al acusar que dicha comisión ha incumplido sus acuerdos y esta convocatoria está por encima de lo aprobado.

Pues el 21 de junio pasado, los magistrados aprobaron crear un micrositio en el que harían públicas las demandas y todas las pruebas, bajo un principio de máxima publicidad para que toda la ciudadanía pudiera conocerlas y estudiarlas, que en los 20 días siguientes a ese acuerdo harían una audiencia pública en la que explicarían dichas evidencias y citarían a quienes impugnaron para que las expusieran en audiencias de alegatos.

Gobierno de AMLO ocultará la información del saqueo en Segalmex

Pero a la fecha, dos semanas después del acuerdo, el micrositio no existe en la página del Tribunal Electoral y ningún elemento del juicio se ha hecho público, por lo que la ciudadanía no lo conoce y no se ha realizado la presentación previa de las audiencias, y por el contrario, se le cita de manera exprés.

Ante ello, la senadora del PAN acusó que el Tribunal Electoral viola sus propios acuerdos para calificar los comicios presidenciales, por lo cual enfatizó que ella no convalidará las ilegalidades “de un órgano obligado a actuar con la máxima responsabilidad”. 

Con información de XEVT y López Dóriga Digital

MSA