Xóchitl indicó que su agenda política es cercana a la de MC

Rechazó buscar un acuerdo de declinación de Álvarez Máynez al enfatizar que “no le pedirá nada”

Xóchitl indicó que su agenda política es cercana a la de MC
Foto: merca20.com

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la alianza “Fuerza y Corazón por México”, aseguró que representa “una agenda muy cercana’’ a la de Movimiento Ciudadano (MC), por lo que consideró que es probable que quien simpatiza con esta fuerza política vote por ella.

Yo represento una agenda muy cercana a MC; eso es un hecho. En el Senado de la República tuvimos siempre agendas muy compatibles, por lo tanto el votante de MC es muy posible que pueda votar por mí; pero yo más bien iría al votante’’, recordó.

En una rueda de prensa, tras participar en un evento organizado por la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), la senadora del PAN con licencia dijo que no le pedirá a Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial del partido naranja, que decline en su favor; como lo ha hecho Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI.

Ese es un tema muy de ellos. Yo reconozco a Alejandro Moreno, pues esta generosidad de decir ‘me bajo de senador, me bajo de dirigente del partido’; al parecer, Máynez pues ya se fue por otro lado. Yo no le voy a pedir a Máynez nada’’, aseguró.

En ese srntido, rechazó buscar un acuerdo de declinación del abanderado emecista al enfatizar que no le pedirá nada” a Álvarez Máynez.

Lo que pasa entre Alejandro Moreno y Máynez, fue por ahí como que un reto de Máynez a el, donde le dijo renuncia al PRI y, ahora, Alejandro le contesta. Ese es un tema muy de ellos. Yo reconozco a Alejandro Moreno por esta generosidad de decir, me bajo de senador, me bajo de dirigente del partido… al parecer, Máynez ya se fue por otro lado”, dijo

Por último, al ser cuestionada sobre si cree que trascienda el llamado que hizo la víspera a construir un gran acuerdo opositor de cara a los comicios del próximo 2 de junio, respondió:

Yo sí creo que la gente sabe que estamos hablando de una contienda final entre dos mujeres. Esto es real, por más que se quiera decir otra cosa. Es real y la gente va a decidir cuando vote por quién vota’’.

Con información de El Economista y Proceso

MSA