Este lunes el huracán “Milton” se fortaleció a categoría 5 y aunque se desplaza lejos de México, sí provocará afectaciones en el país.
De acuerdo con los reportes de la Conagua, el huracán se encuentra a 160 kilómetros al noreste de Celestún y 200 Kilómetros al oeste en Progreso, Yucatán, con vientos máximos sostenidos de 255 kilómetros por hora y rachas de hasta 315 kilómetros por hora.
Debido a la cercanía a México y el desplazamiento hacia los Estados Unidos, diversos sistemas de observación meteorológica mantienen vigilancia en el fenómeno. Tal es el caso de Backpirch Weather, quienes compartieron imágenes satelitales del huracán.
Extremely powerful Hurricane #Milton has surpassed Hurricane Beryl as the most intense Atlantic cyclone of 2024 in terms of minimum pressure, deepening to 933 mbar. In 24 hours, Milton’s winds have increased by 90 mph, and his core pressure has nosedived nearly 60 mbar. He is now… pic.twitter.com/p1GhtX2a2g
— Backpirch Weather (@BackpirchCrew) October 7, 2024
También el mapa meteorológico interactivo Zoom Earth, donde también se puede apreciar el movimiento del huracán que se espera toque tierra en Florida este miércoles, donde de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC) causará fuertes lluvias e inundaciones en áreas urbanas.
#Milton’s rapid, explosive intensification from a tropical storm to a category 5 major hurricane in less than 24 hours: pic.twitter.com/WAGPWmUZZG
— Zoom Earth (@zoom_earth) October 7, 2024