VIDEO: ¿Ya no habrá PRIMOR? PRI rechaza respaldar reforma al PJ

Todo parece indicar que ya no habrá “Primor”, ya que el PRI rechaza respaldar la reforma al Poder Judicial (PJ). Esto no le gusta a Morena en el Senado

VIDEO: ¿Ya no habrá PRIMOR? PRI rechaza respaldar reforma al PJ
Foto: Tomada de X / @alitomorenoc

Todo parece indicar que ya no habrá “Primor”, ya que el PRI rechaza respaldar la reforma al Poder Judicial (PJ). Esto no le gusta a Morena en el Senado.

El priista Manuel Añorve descartó convertirse en aliado de Morena en el Senado de la República para que el partido logre la mayoría calificada y pueda aprobar la reforma al Poder Judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Ricardo Anaya no acude a sesión plenaria del PAN

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, el legislador, quien será coordinador del tricolor en la Cámara Alta, desmintió la lista que publicó Reforma de senadores, que supuestamente ayudarían a Morena a “pasar” la iniciativa judicial.

“Es una lista que no comparto, definitivamente no es real, estamos en contra del proyecto… Tenemos que seguir defendiendo la postura que yo he dado de manera pública, la división de poderes, la carrera judicial, la imparcialidad, evitar una crisis constitucional. Darle certeza a una carrera judicial es darle certeza a la imparcialidad que requieren los mexicanos cuando acuden a una instancia”.

Por su parte, la senadora Paloma Sánchez negó también ser una de las senadoras que esté “conspirando” con el guinda, pues señaló estar totalmente en contra de una iniciativa que “destruye el Poder Judicial”:

“En una ocurrencia injustificada aparece mi nombre. DESMIENTO categóricamente al Reforma porque NUNCA he considerado votar a favor la iniciativa por considerar que en lugar de reformar, destruye el poder judicial”, escribió en su cuenta de X, antes Twitter.

¿Ya no habrá PRIMOR? PRI rechaza respaldar reforma al PJ

Esta mañana, Reforma publicó una lista de posibles nombres que ayudarían a Morena a llegar a la mayoría calificada en el Senado para poder hacer los cambios a la Constitución:

-. Araceli Reyes Saucedo, PRD (Michoacán)

-. José Sabino Herrera, PRD (Tabasco)

-. Manuel Añorve, PRI (Guerrero)

-. Carolina Viggiano, PRI (Hidalgo)

-. Ángel García Yáñez, PRI (Morelos)

-. Nestor Camarillo, PRI (Puebla)

-. Paloma Sánchez, PRI (Sinaloa)

-. Rolando Zapata Bello, PRI (Yucatán)

-. Enrique Vargas, PAN (Estado de México)

-. Alejandra Barrales, MC (plurinominal)

-. Amalia García, MC (plurinominal)

-.Manlio Fabio Beltrones, sin partido

Cabe recordar que Manuel Velasco, futuro coordinador del Partido Verde (PVEM) en la próxima Legislatura del Senado, aseguró que la coalición de la 4T tiene un avance del 99.9% en las negociaciones para contar con la mayoría calificada que les permita hacer realidad la reforma.

Por el momento, parece que no habrá “Primor”, pues el PRI rechaza respaldar la reforma al Poder Judicial (PJ) en el Senado de la República.

Con información de Político MX

JZ