La mañana de este martes se reportó un incendio en la refinería Petróleos Mexicanos (Pemex) de Salina Cruz, Oaxaca; hasta el momento no se han reportado lesionados.
Pemex entregó contratos millonarios a proveedor que opera red de lavado de dinero
VIDEO: Se incendia refinería de Pemex en Salina Cruz
De acuerdo con la información, el incendio se originó en el área de afluentes de la refinería, la cual tiene una capacidad de 330 mil barriles diarios.
Tras el siniestro, personal de Pemex y Protección Civil del estado comenzaron a desalojar al personal, sin embargo no evacuaron toda la refinería.
Se reporta incendio en la refinería Ing. Antonio Dovalí Jaime de Salina Cruz, #Oaxaca.
El siniestro, que comenzó la mañana de este martes 25 de noviembre, es atendido por personal capacitado contra incendios. pic.twitter.com/OYFNpQCVDj
— Diario Marca Oaxaca (@DiarioMarcaOax) November 26, 2024
Asimismo, Protección Civil informó que bomberos de la refinería ya controlaron y sofocaron el incendio.
Luego de sofocar el fuego, trabajadores de la refinería retomaron sus actividades.
Hasta el momento se desconocen las causas que provocaron el siniestro.
Personal de Pemex atiende un incendio en la refinería de Salina Cruz, Oaxaca.
🎥Redes sociales pic.twitter.com/bgt4VtvLeZ
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) November 26, 2024
La columna de humo provocada por el incedio se pudo observar a varios kilómetros de distancia, lo cual alertó a los vecinos de la refinería y estar atentos a las indicaciones.
Sin embargo, el percance no pasó a mayores, por lo que tampoco tuvo que ser necesario desalojar a los vecinos.
Cabe señalar que Pemex no ha emitido un comunicado sobre el siniestro.
Este es el segundo incendio en menos de tres meses en la refinería de Salina Cruz, pues el 7 de septiembre se registró uno en la planta primaria 2.
Em este siniestro fallecieron dos trabajadores y uno más resultó lesionado.
Por el hecho, evacuaron a los habitantes de las colonias aledañas a la refinería de Pemex.
Después de varias horas de trabajo, bomberos lograron sofocar el fuego.
Ese sábado 7 de septiembre, una tormenta hizo que se desbordaran los sistemas de drenaje, tanto el pluvial como el aceitoso, lo que ocasionó que saliera hidrocarburo hacia la calle.
El origen del incendio habría comenzado debido a una acumulación de aceite y residuos de gasolina en el sistema de drenaje. Durante los días siguientes se realizó la limpieza de playas.
DC