La noche de este domingo Natanael Cano desafió a las autoridades de Aguascalientes durante su participación en la Feria de San Marcos, pues interpretó algunos de sus narcocorridos; sin embargo, los organizadores le apagaron el sonido del micrófono y de su equipo.
Gobernador de Michoacán busca prohibir los narcocorridos
VIDEO: Le apagan el sonido a Natanael Cano por cantar narcocorridos en Aguascalientes
La presentación inició sin incidentes, con canciones del repertorio del artista que evitaban alusiones a la violencia o al crimen organizado.
No obstante, con el paso del tiempo, el público comenzó a pedir canciones como “Cuerno azulado” o “El de la codeína”, que hacen referencia explícita a figuras del narcotráfico y el tráfico de sustancias.
Durante el show, Cano se dirigió a la audiencia con un mensaje directo:
“Cuerno no me la tienen que pedir a mí, mi viejo. Cuerno se la tienen que pedir a su gobierno. Si tanto la quieren, hagan algo por eso.
“Con mucho respeto les venimos a cantar a Aguascalientes, compadre, y con mucho respeto a la gente que nos está prohibiendo cantar y demostrar nuestro arte. Hagan algo ustedes, no vengan a pedírmelo a mí aquí”.
Natanael Cano se pronuncia ante la prohibición de los corridos 🦾🦦 pic.twitter.com/U2F0Kz7Dlo
— Natanael Cano News (@NatanaelCanoNew) May 4, 2025
Sin embargo, Natanael Cano continuó su presentación e interpretó “Pacas de billetes”, canción que alude al número 701, asociado con Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Posteriormente, cuando comenzó a sonar “El de la codeína”, la organización del evento le apagó el sonido y las luces del escenario.
Luego de que el cantante terminó de interpretar el narcocorrido, se retiró del escenario y no regresó pese a que faltaba tiempo para concluir el concierto oficialmente.
NATANAEL CANO desafía al gobierno, canta sus corridos, le apagan el audio y sale del palenque en la #FeriaDeSanMarcos #distorzion pic.twitter.com/uhoACdO2PS
— Laura Estrada Periodista (@LauraEstradaTv) May 5, 2025
DC