VIDEO: Beatriz Paredes se destapó como aspirante a la presidencia de México

Da la impresión de que solo era cuestión de tiempo, pues Beatriz Paredes se destapó como aspirante a la presidencia de México por el PRI

VIDEO: Beatriz Paredes se destapó como aspirante a la presidencia de México
Foto: Laura Lovera / El Sol de México

Da la impresión de que solo era cuestión de tiempo, pues Beatriz Paredes se destapó como aspirante a la presidencia de México. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) también mueve sus piezas de cara al 2024.

La senadora por el PRI —quien ya había manifestado sus aspiraciones presidenciales— también se posicionó a favor de que su partido compita en alianza con institutos políticos de la oposición para los comicios.

Te puede interesar | Panistas afirman que no dejarán pasar ninguna iniciativa que atente contra el INE

“Expreso con humildad y con decisión que aspiro a ser candidata a presidenta de la República, a encabezar una gran alianza entre los partidos políticos, con la sociedad civil: un frente amplio con los hombres y mujeres democráticas de México, porque el 2024 vamos a recuperar la historia de la democracia, de la justicia social, de la legalidad”, dijo la legisladora.

Método para elegir candidato

Durante el encuentro del PRI llamado “Diálogos por México”, propuso que la selección del candidato de partido sea “necesariamente a través de un método democrático, llámese primarias o consulta a la base”, y señaló estar a favor de que este partido fuera en unión política con otros y con asociaciones civiles, y se integre un gobierno de coalición.

“Soy aliancista, porque comprendo la realidad política de nuestro país y la necesidad de fortalecer las capacidades de la oposición para enfrentar al partido del gobierno, que evidentemente estará acobijado por una elección de estado que no debemos permitir”, dijo.

La también exembajadora y exgobernadora explicó estar a favor de una alianza con otros partidos y asociaciones civiles, pero no solo una unión electoral ni legislativa, sino gubernamental, donde haya programas comunes reconocidos por quienes impulsen la coalición.

Además, comentó que si resulta seleccionada por el PRI como precandidata, convocará a los partidos de oposición para hacer un “gran equipo, que sume las capacidades de todos en bien del desarrollo de México”.

Denuncia “nuevo Maximato”

Para Paredes ya se puede hablar de un “nuevo Maximato”, pues este gobierno ha centralizado el poder “en un personaje”, en alusión al presidente Andrés Manuel López Obrador, y se ha debilitado al Poder Legislativo y Judicial.

En esta reunión, donde hubo desde exgobernadores y exlíderes del PRI, la legisladora llamó a los priistas a ir unidos y de formar un “gran bloque” para ganar las elecciones de 2024, por lo que les enfatizó que es momento de dejar “atrás mezquindades y ambiciones personales”.

“No es una etapa de ambiciones personales. Es una etapa que requiere la entrega de todos, la entrega y capacidad de articular un gran frente nacional, un gran bloque donde unidos tengamos la posibilidad de defender libertades, democracia, participación ciudadana, Estado de derecho”, concluyó.

Falta ver qué tal cae esta decisión en la dirigencia del PRI, ya que Beatriz Paredes se destapó como aspirante a la presidencia de México en 2024.

JZ