VIDEO: Así rechazaba Zaldívar la elección de jueces mediante el voto popular

Cuando todavía le quedaba un poco de dignidad, el exministro Arturo Zaldívar rechazaba la elección de jueces mediante el voto popular

VIDEO: Así rechazaba Zaldívar la elección de jueces mediante el voto popular
Foto: Tomada de X / @ArturoZaldivarL

En su momento, el exministro Arturo Zaldívar rechazaba la elección de jueces mediante el voto popular. Ahora, es un abyecto más de la 4T y su segundo piso.

Arturo Zaldívar, exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), antes de entrar de lleno al equipo de Claudia Sheinbaum, se había posicionado en contra de la elección por voto popular de magistrados y jueces como actualmente lo propone la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y que impulsa Morena y la virtual ganadora de la Presidencia.

Morales Lechuga rechaza propuesta de AMLO de postularse como ministro de la SCJN

Tras anunciar su renuncia como integrante de la SCJN, Zaldívar defendió en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula, que los ministros, jueces y magistrados tienen una carrera judicial, que son electos a través de unos concursos ”muy estrictos y rígidos” porque “su vida es el Poder Judicial”.

“Desde mi punto de vista, creo que no sería adecuado someter a elección popular a jueces y magistrados, juezas y magistradas, porque ellos vienen de carrera judicial, ellos están en estos lugares a través de unos concursos muy estrictos, muy rígidos.

“Su vida es el Poder Judicial, tienen una carrera, tienen una vocación ahí. A mí me parece que no sería viable, ni sería algo posible ni plausible tratar de generar que más de mil 500 juzgadores y juzgadoras federales sean electos popularmente”, expresó en noviembre de 2023.

Agregó que se podrían hacer ciertas modificaciones para tener un mayor control ético, técnico del Poder Judicial pero a su parecer, los jueces, juezas, magistradas y magistrados no deben ser electos popularmente sino seguir a través de los procesos de concursos, como actualmente se hacen.

 Así rechazaba Zaldívar la elección de jueces mediante el voto popular

Respecto al futuro de las y los ministros de la SCJN, no respaldó la propuesta, pero se pronunció por abrir el debate sobre si es mejor o no la elección por voto popular:

“En el tema de la reforma judicial, yo diría en este momento que no debemos estar cerrados a nada, todo está sujeto a discusión. Yo en este momento no estaría en una posición de poder decantar en una cuestión u otra.

“Discutir si es necesario o no y en qué términos una reforma judicial y si esa reforma requiere o no cambiar o no a las ministras de la corte; 2 si el método más adecuado es elección popular o no”, dijo.

El fragmento de la declaración de Zaldívar revivió en redes sociales, luego de que el ministro en retiro forma parte del grupo que se ha reunido con Claudia Sheinbaum para revisar el tema de la reforma al Poder Judicial, la que incluye como propuesta principal el cambio de elección de ministros, magistrados y jueces.

Cuando todavía le quedaba un poco de dignidad, Arturo Zaldívar rechazaba la elección de jueces mediante el voto popular.

Con información de Político MX

JZ