Vecinos de Lomas Verdes acusan de falta de transparencia y posibles irregularidades a su asociación condominal

En la Sexta Sección de Lomas Verdes, ubicada en Naucalpan, Estado de México, un creciente malestar ha surgido entre los residentes ante la falta de transparencia por parte de su asociación condominal. Los propietarios denuncian que, desde hace varios años, no se les ha informado de manera clara ni detallada sobre el uso y destino de las cuotas de mantenimiento que pagan puntualmente.

La preocupación de los vecinos se acentuó en 2022, cuando la asociación firmó un acuerdo de confidencialidad, un hecho que dejó perplejos a muchos. “Es increíble que una asociación que se supone que debe representar nuestros intereses esté tomando decisiones que nos afectan, sin siquiera informarnos”, comentó uno de los propietarios. Según testimonios, la asociación justificó esta medida alegando que la información interna se estaba filtrando, pero los residentes lo perciben como un mecanismo para evitar la rendición de cuentas.

El descontento no solo se debe a la opacidad, sino también a la sospecha de que la asociación podría estar involucrada en intereses ajenos a los del fraccionamiento. “Creemos que se están dedicando a actividades que no nos benefician como propietarios, y eso es una de las razones por las que no quieren rendir cuentas”, añadió otro vecino.

 

Este escenario contrasta con lo que sucede en la Ciudad de México, donde la Ley de Propiedad en Condominio establece claros mecanismos de transparencia y responsabilidad entre propietarios y administradores. Esta ley, además de regular la rendición de cuentas, obliga a las asociaciones a estar protocolizadas como una entidad civil, con la obligación de someterse a la vigilancia de un comité y de ser registradas ante la Procuraduría Social. La normativa fue diseñada para garantizar que los administradores rindan cuentas, así como para ofrecer herramientas que faciliten la resolución de controversias entre vecinos y asociaciones.

En el Estado de México, la inexistencia de una ley similar deja a los propietarios en una situación de vulnerabilidad frente a sus administradores, sin mecanismos formales para exigir transparencia o sancionar a quienes incumplan sus deberes. Esto, según los vecinos de Lomas Verdes, ha permitido que la asociación opere sin rendir cuentas ni seguir principios claros de responsabilidad.

A pesar de la realización de asambleas donde los propietarios han votado a favor de la rendición de cuentas, la situación no ha mejorado. “Hemos votado varias veces para exigir transparencia, pero no hemos visto ningún cambio”, indicó un residente. Otro mencionó “Bajo el argumento de privacidad le hacen firmar acuerdos de confidencialidad a los miembros de la mesa directiva para no darnos información”Además, algunos miembros de la asociación han intentado infundir temor entre los vecinos, sugiriendo que el fraccionamiento podría quedarse sin seguridad si la asociación actual es removida, especialmente en medio de una disputa legal con un vecino que busca retirar las casetas de vigilancia.

Ante este panorama, los vecinos de la Sexta Sección de Lomas Verdes se mantienen firmes en su demanda: una administración transparente y responsable que actúe en beneficio de todos los propietarios. Sin embargo, sin una ley que los respalde, su lucha por la rendición de cuentas continúa siendo cuesta arriba, a la espera de soluciones legales que les ofrezcan mayor protección y seguridad jurídica.