Cecilia Patrón Laviada, secretaria general del PAN, anunció que la alianza “Va por México” comenzó su primera reunión para construir una plataforma en conjunto y realizar foros públicos para analizar todos los y las aspirantes posibles.
En una entrevista otorgada a Milenio, la panista señaló que el 26 de junio se hará la presentación del método de la elección de las candidatas y candidatos posibles a la Presidencia de la República por parte de la coalición opositora.
“Habrá reuniones donde estemos todos juntos y temas de partido interno que son también la propia plataforma del partido que iremos construyendo también, desde luego que esta alianza Va por México son los tres juntos y los tres haciendo el llamado en conjunto”, dijo.
Recordó que en la primera semana de septiembre el Instituto Nacional (INE) dará por iniciado el proceso electoral 2024, y en noviembre empiezan las contiendas internas de los partidos.
Para ello, explicó que “Va por México” contará con una plataforma digital que funcionará para los tres partidos, donde se compartirán las coincidencias y diferencias.
“Cada partido político tiene su plataforma pero hay una plataforma que es Va por México, que es la que estamos construyendo juntos, donde hay temas de impacto general donde subimos nuestras coincidencias”, aseguró.
Te puede interesar | PRD está dispuesto a que la ciudadanía elija al candidato de la oposición
Detalló que entre las actividades que realizarán están: “Foros temáticos donde la gente pueda participar y también foros en línea, porque ahí sí cualquier persona tendría fácil acceso. Poder decir cuál es tu opinión, qué ves y poder hacer un documento fuerte que incluya a todos y represente esas necesidades que la gente hoy tiene”.
Por otro lado, Patrón Laviada resaltó que la coalición tiene claro las principales necesidades de los mexicanos, como lo son la paz social, la ausencia de medicamentos, las desapariciones forzadas, entre otros temas.
“Están golpeando (estos problemas) a los mexicanos y tenemos muy claro que hoy nuestra tarea trabajar sin descanso de la mano de la mano con la sociedad civil y sobre todo de enamorar y convencer”, subrayó.
Y agregó: “Tenemos muy claro y por supuesto hemos hecho una autocrítica de lo que pasó el año pasado y lo que se pudo ver es que el gran ganador fue el abstencionismo”.
Con información de Infobae y Milenio
MSA