Va López Obrador por quitar a inspectores con Ley de Confianza

Para el presidente, es un exceso tener inspectores pues las mismas empresas deberían conocer las regulaciones para la venta de combustibles

Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que en los próximos días será presentada una iniciativa para la elaboración de la Ley de Confianza, en ella se busca retirar a los inspectores para que los precios de combustibles sólo sean monitoreados por elementos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

“Queremos suspender a todos los inspectores, no dejarlos sin trabajo, sino que se ocupen de otras cosas, vamos a quitar toda la vigilancia, la regulación que se hace en establecimientos comerciales, en empresas”, explicó el tabasqueño.

Asimismo, recordó que dicha ley inició con el famoso “Quién es Quién” en los precios de los combustibles entregados cada lunes por la Profeco, por lo que los demás inspectores ya no tendrán cabida en las auditorías.

Te puede interesar | Promete Obrador no subir impuestos ni gasolinazos hasta 2021

Por otra parte, Obrador explicó que dentro de la Ley de Confianza las empresas tendrán que estar bajo protesta y comprobar que conocen la ley, los reglamentos y el actuar dependiendo del lugar en el que sea distribuido el producto, todo esto con el objetivo de erradicar los “moches” o sobornos.