“Unidad nacional no debe confundirse con sumisión”: Afirmó Moreira

Elección no fue limpia: Rubén Moreira tras acusar que hubo intromisión del Estado,Reforma al PJ es una venganza,Inseguridad Tabasco
Foto: Cámara de Diputados

El coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Lázaro, Rubén Moreira, indicó que la noticia de un nuevo acuerdo temporal para las exportaciones en México es positiva, especialmente para sectores clave como la industria automotriz

Sin embargo, enfatizó que este avance no significa un triunfo definitivo, sino un paso necesario hacia la estabilidad del país, instando al Gobierno mexicano a adoptar medidas decisivas en materia de seguridad y promover la unidad nacional a través del diálogo.

Es fundamental que el Gobierno busque la verdadera unidad con todos los sectores, incluidos los partidos opositores y autoridades locales”, afirmó.

Destacó que la oposición en México debe criticar las acciones del Gobierno, pero también estar dispuesta a apoyar iniciativas que beneficien al país, pues “la unidad nacional no debe confundirse con la sumisión; debemos construir un diálogo inclusivo”.

El legislador también criticó la erosión de las instituciones, mencionando que la eliminación de órganos autónomos y ataques a la Corte debilitan el Estado de Derecho, crucial en momentos de crisis.

Respecto a la duración del acuerdo actual, que se limita a 28 días, Moreira Valdez sugirió que podría extenderse si no se logran negociaciones definitivas, proponiendo adelantar la renovación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para brindar más certeza al futuro comercial del país.

El coahuilense señaló que la inseguridad es uno de los principales factores que afectan la percepción externa de México, lo que podría llevar a una imagen de debilidad ante las potencias comerciales.

Al ser cuestionado sobre las acusaciones del Gobierno estadounidense respecto a la protección del narcotráfico en México, subrayó la necesidad de volver a establecer canales de diálogo en el Congreso y recuperar su papel como vigilante en materia de seguridad.

Es momento de que el Congreso actúe y realice un seguimiento eficaz del presupuesto destinado a la defensa y seguridad. La pacificación de entidades como Sinaloa y Michoacán es esencial para combatir la violencia y restablecer la confianza en el gobierno”, agregó.