La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) exigió fortalecer la protección a periodistas de México, tras el asesinato de cuatro en 2025.
Asesinaron al periodista Martín Ruelas en Guerrero
Unesco exige fortalecer protección a periodistas de México tras asesinato de 4 en 2025
Asimismo, condenó los homicidios y expuso que estos casos “son un llamado para el fortalecimiento integral de tanto los procesos de investigación como los mecanismos de protección de periodistas”.
Por lo que urgió el apoyo y acompañamiento de jueces, ministerios públicos, policías y otros actores involucrados.
En el mismo sentido, la organización reiteró su disposición a dar acompañamiento técnico “ante al complejo panorama para la libertad de expresión y el acceso a la información en la región”.
También, la Unesco alertó que de los 10 periodistas asesinados a nivel mundial en lo que va del 2025, ocho ocurrieron en América Latina y el Caribe, y la mitad de ellos en México.
Cuatro de 10 periodistas asesinados en México
En lo que va del 2025, en México asesinaron a los periodistas Calletano de Jesús Guerrero, en Teoloyucan, Estado de México, el 17 de enero; Alejandro Gallegos León, en Cárdenas, Tabasco, el 25 de enero.
Así como a Jesús Alberto Camacho Rodríguez, cuerpo identificado en Culiacán, Sinaloa, el 20 de febrero; y Kristian Uriel Martínez Zavala, asesinado en Silao, Guanajuato, el 2 de marzo.
La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha advertido de que México sigue siendo el país más peligroso para los periodistas fuera de las zonas de guerra, y ocupa el puesto 121 en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2024 de RSF.
DC